| Número de Registro: 3-1864 | |
|---|---|
| Objeto: | Extractor dental | 
| Creador: | S.Maw & Son | 
| Institución: | Museo Histórico Nacional | 
| Fecha: | 1860/1870 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Nacional
                            Número de registro
                                    3-1864
                            Nº de inventario
                883
                                Clasificación
                                    Historia - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Colección
                Herramientas y Equipos
                                Largo 15.5 cm - Ancho 9 cm
                En depósito - Museo Histórico Nacional
                Descripción
                                    Objeto de uso médico. Vara metálica oscura recta  con pieza sobresaliente en semi círculo que luego se flecta e introduce en asa de madera negra cilíndrica con los extremos achatados y tornillo central.
                            Estado de conservación
                                    Regular
                            Contexto
Área geográfica
                                    Inglaterra
                            Lugar de creación
                                    Londres
                            Fecha de creación
                                    1860/1870
                            Historia del objeto
                                    También conocido como llave dental, este instrumento destinado a realizar extracciones dentales fue utilizado en Europa desde el siglo XVIII. El gancho se ponía sobre el diente y el refuerzo se colocaba contra su raíz , luego se giraba "como abriendo una cerradura" y se lograba extraer la pieza. Este procedimiento debió ser sumamente doloroso, por lo que se presume que antes de la existencia de la anestesia los pacientes debían ser inmovilizados.
Durante los siglos las cirugías dentales fueron practicadas por una gran diversidad de personas, desde médicos, cirujanos, farmacéuticos, barberos, hasta "curanderos ambulantes" que habían aprendido el oficio sin ningún estudio. Recién en la segunda mitad del siglo XIX este labor comenzó a profesionalizarse y se creó el título de cirujano dentista.
La pieza que está en exhibición fue producida antes de que la odontología fuese considerada una profesión médica. Además, por su mango de madera y cuerpo metálico, sabemos que su creación es anterior a los métodos de esterilización.
                            Durante los siglos las cirugías dentales fueron practicadas por una gran diversidad de personas, desde médicos, cirujanos, farmacéuticos, barberos, hasta "curanderos ambulantes" que habían aprendido el oficio sin ningún estudio. Recién en la segunda mitad del siglo XIX este labor comenzó a profesionalizarse y se creó el título de cirujano dentista.
La pieza que está en exhibición fue producida antes de que la odontología fuese considerada una profesión médica. Además, por su mango de madera y cuerpo metálico, sabemos que su creación es anterior a los métodos de esterilización.
Gestión
Registradores
                
                Teresa Huneeus Alliende, 2015-01-13
                
                María José Martínez Fariña, 2023-08-31
                
 
     
         
         
         
        