Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Papa Benedicto XIII

Número de Registro: 3-11256
Título: Papa Benedicto XIII
Institución: Museo Histórico Nacional
Fecha: 1394/1409

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Nacional
Número de registro
3-11256
Nº de inventario
7900
Clasificación
Historia - Numismática, Filatelia y Objetos conmemorativos
Colección
Numismática
Diámetro 34 Milímetros
En depósito - Museo Histórico Nacional
Título
Papa Benedicto XIII
Descripción
Objeto metálico de forma circular y un leve espesor, con bordes irregulares y canto liso. Por el anverso, representa una figura antropomorfa frontal, con un turbante o mitra, báculo en su mano izquierda y la mano derecha levantando dos dedos. Le rodea una gráfila y leyenda. Por el reverso, dos llaves cruzadas al interior de una gráfila, rodeada por una leyenda.
Estado de conservación
Regular

Contexto

Área geográfica
Francia
Lugar de creación
Condado de Venaissin (Ciudad del Vaticano)
Fecha de creación
1394/1409
Historia del objeto
El Groschen corresponde a la denominación del gros en el Sacro Imperio Romano Germánico.
Gros, nombre derivado del latín grossus, es el nombre dado en diferentes países de Europa a la moneda gruesa de plata de los siglos XIII al XVI. Las primeras emisiones surgieron a principios del siglo XIII, como múltiplos del denier (dinero) en diversas ciudades de Italia. A partir de entonces, se acuñaron piezas similares en otros lugares, como el gros tornés (gros tournois), emitido en Tours a partir de 1266 por Luis IX de Francia y sus sucesores, que, con valor de doce deniers, alcanzó un gran éxito. Durante el siglo XIV este tipo de moneda se difundió ampliamente por toda Europa, surgiendo así el real castellano, aragonés y portugués, el gros de Navarra, el groat inglés y escocés y el groschen del Sacro Imperio Romano Germánico.

Esta moneda, cuya unidad monetaria es la libra y su valor corresponde a 1 groschen, fue emitida en el Condado Venesino o Venaissin, Ciudad del Vaticano, una entidad territorial durante el Antiguo Régimen del Reino de Francia, situada en el área que rodea a la ciudad de Aviñón, que en 1274 fue donado en herencia por Alfonso, el Conde de Poitiers, a la Santa Sede, convirtiéndose en territorio papal. Por el anverso representa un papa sentado, con la leyenda: BENEDICT PP TRDEM en escritura latina, y al reverso apareces dos llaves cruzadas.

Por su parte, el antipapa Benedicto XIII, fue una figura controvertida en la historia de la Iglesia católica durante el Cisma de Occidente. En 1394 fue elegido como antipapa, en oposición al papa legítimo de ese tiempo, Bonifacio IX, obteniendo el apoyo principalmente de la Corona de Aragón.

Gestión

Registradores
Marcela Covarrubias Peña, 2023-05-24