Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Retrato de Pedro de Valdivia

Número de Registro: 26-38
Título: Retrato de Pedro de Valdivia
Creador: Francisco Javier Mandiola
Institución: Biblioteca Nacional
Fecha: ca. 1855

Ficha de registro

Identificación

Institución
Biblioteca Nacional
Número de registro
26-38
Nº de inventario
26.48
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Pintura
Alto 123 cm - Ancho 96 cm
En exhibición - Biblioteca Nacional - Primer piso, galería, sector Moneda
Cartela: Don Pedro de Valdivia fundador de la ciudad de Santiago de Chile año 1541. Placa: Obsequio de Doña Ana Luisa Zaso a J. T. Medina para la sala que lleva su nombre en la Biblioteca Nacional. Firma en esquina inferior izquierda. (F.J. Mandiola 1855?)"
Título
Retrato de Pedro de Valdivia
Descripción
Composición vertical, formato rectangular con la representación de figura masculina de 3/4 de cuerpo. De mirada al frente levemente a la derecha usa barba y bigote fino. Viste armadura, banda de color rojo cruza el pecho, cuello de golilla blanca, en la mano derecha documento enrollado. Su brazo derecho descansa hacia abajo y con su mano toca la espada que lleva a la cintura, al costado, casco con penacho de plumas de colores blanco, rojo, amarillo y azul. A la izquierda sus guantes descansan en una columna. En extremo superior izquierdo hay una cartela en forma de escudo heráldico.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Santiago
Fecha de creación
ca. 1855
Historia del objeto
Esta obra de Mandiola es una copia del retrato de Pedro de Valdivia realizada por el pintor español Eugenio Luca Velázquez (o Padilla), con anterioridad a julio de 1853, quien luego de dicha pintura y del favorable informe en su calidad de artista que hiciera Madrazo, fue nombrado pintor de cámara de Isabel II de España. La pintura original habría estado en la Capilla de la Veracruz, muy cercano al lugar donde habría vivido Valdivia y luego trasladada a la Municipalidad de Santiago. La pintura de Luca fue un regalo del gobierno español a Chile. Habría más copias de dicha pintura, una de ellas sería la realizada por Pedro León Carmona encargada por Vicuña Mackenna. La copia perteneciente a la BN fue presentada en la Exposición de Pintura de 1855 y estuvo a la venta por 27 onzas de oro, luego expuesta en el Club de la Unión.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Ana Luisa Zaso
Registradores
Marianne Wacquez Wacquez, 2022-10-07

Contenido relacionado

2-2232
El Mendigo
Museo Nacional de Bellas Artes
Francisco Javier Mandiola
Ver