| Número de Registro: 26-111 | |
|---|---|
| Título: | Busto de Alonso de Ercilla | 
| Creador: | Antonio Coll y Pi | 
| Institución: | Biblioteca Nacional | 
| Fecha: | ca. 1920 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Biblioteca Nacional
                            Número de registro
                                    26-111
                            Nº de inventario
                26.123
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Visuales
                            Colección
                Escultura
                                Alto 40 cm - Ancho 41 cm - Profundidad 26 cm
                En exhibición - Biblioteca Nacional - Sala Ercilla
                Firma de autor
Fundición Artisti ca S Ziino Chile 
905
Por encargo de J.T. Medina 1920 (o 29)
Título
                Busto de Alonso de Ercilla
                                Descripción
                                    Escultura exenta, representación del busto de personaje masculino. Se le muestra frontalmente. De facciones finas, cabello corto y frente despejada, usa barba corta terminada en punta y bigote espeso. Viste pechera y cuello alto de encaje conocido como gorguera o lechuguilla.  En la parte frontal del torso tiene la inscripción "Ercilla", flanqueada por ramas de laureles. Tiene una base de mármol negro con vetas blancas.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Lugar de creación
                                    Santiago
                            Fecha de creación
                                    ca. 1920
                            Historia de propiedad y uso
                                    Este busto repite la misma representación que Coll y Pi le dio al rostro de Ercilla en el Monumento a Alonso de Ercilla que se encuentra en la plaza del mismo nombre, en avenida Blanco Encalada con Ejército, en la ciudad de Santiago.
                            Historia del objeto
                                    La Fundición Artística, inaugurada en 1910, estuvo emplazada en la calle Seminario #594 de Santiago. Fue dirigida por Rómulo Tonti quien fuera un artesano romano que ejerció como profesor de la Escuela de Bellas Artes desde 1917, en la especialidad de la fundición y vaciado. Se realizaron allí bustos, esculturas, placas y coronas en bronce. De dicha fundición salieron numerosos monumentos entre los cuales están Monumento a Alonso de Ercilla en Santiago y a Blanco Encalada en Valparaíso, ambos del escultor catalán Antonio Coll y Pi, el Monumento a Eleuterio Ramírez que está en Osorno; el de Nicolás Palacios, en Santiago; Monumento al Scout que Chile obsequio al Brasil; el Arzobispo Larraín Gandarillas, que está en la Catedral entre otras.
Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Compra
                            Procedencia
                                    Fondo Medina
                            Fecha de ingreso
                                    1925
                            Registradores
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2022-10-25
                
Contenido relacionado
 
 
 
 
     
         
         
         
         
         
        