Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Cilindro de fonógrafo

Número de Registro: 25-7821
Objeto: Cilindro de fonógrafo
Institución: Museo de Antofagasta

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo de Antofagasta
Número de registro
25-7821
Nº de inventario
7821
Clasificación
Historia - Utensilios, Herramientas y Equipos
Colección
Histórica
Alto 11.2 cm - Diámetro 5.9 cm - Alto 10.7 cm - Diámetro 5.4 cm
En exhibición - Museo de Antofagasta - N°7
Descripción
Cilindros sonoros de rotación, parte de fonografo, con cubierta de carton escrita en ingles, "Blue Amberol Recort / ICS Language System With Tomas A. Edison / Phonograph / International Correspondence School Scranton P:A. ........" base plana.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Historia de propiedad y uso
Estos objetos fueron entregados en comodato por la Universidad Norte de Antofagasta en 1984 cuando se crea en la ciudad el Museo Regional dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM)
Historia del objeto
Cilindros de fonógrafos un dispositivo de sonido inventado por Thomas Alba Edison en 1877. Fue la primera forma de registros fonográficos, vendidos comercialmente. El sonido se hacía pasar por un embudo a través de una bocina contra un diafragma, el que vibraba. La vibración resultante era transmitida a una aguja, la que seguía una trayectoria helicoidal a lo largo de la superficie, usualmente de cera, que cubría un cilindro en rotación. El cilindro resultante podía tocarse por medio de este cilindro fonográfico.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Comodato
Procedencia
Universidad del Norte
Fecha de ingreso
1984
Registradores
Héctor Ardiles Vega / Nancy Montenegro, 2011-03-01