Entero para tejer fajas, forma rectangular alargada, formado por una paleta y un mango.
La paleta tiene el extremo duitsal redondeado y el proximal recto unido al mango, caras planas con bordes rectos y aguzados. El mango es leve rectangular alargado con extrem,o proximal cortado recto. Superficie pulida
Color café oscuro con manchas.
Estado de conservación:
Muy bueno
Contexto
Área geográfica:
Chile
Lugar de creación:
Camar
Fecha de creación:
1963
Historia de propiedad y uso:
Instrumento utilizado para tejer con telar
Historia del objeto:
Un papel dice "TIJNI: SANTO REGINO CRUZ"
Forma parte de la colección etnografica adquirida por la Universidad del Norte a través de un proyecto de rescate y venta de artesanías de la zona