Placa metálica de bronce rectangular, presenta un grupo de figuras masculinas semi-desnudas en torno a un sarcófago, en la parte superior lleva un personaje que sostiene un estandarte .
Estado de conservación:
Regular
Contexto
Área geográfica:
España
Fecha de creación:
Siglo XVII/Siglo XVIII
Historia de propiedad y uso:
Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
Historia del objeto:
Las plaquetas religiosas o devocionales españolas se caracterizan por ser una forma de escultura grabada en bajorrelieve en una de sus caras y por inspirarse en pinturas o grabados reconocidos del período y por contar con una anilla en la parte superior. A diferencia de las realizadas en el mismo período en otros puntos de Europa, su temática es exclusivamente religiosa, pudiendo añadirse que son trabajos normalmente inspirados, técnicamente impecables, aunque no alcancen la grandeza de otras formas artísticas. Dentro de esta temática, se refieren bien al ciclo evangélico o retratan a mártires, anacoretas, fundadores y predicadores.