| Número de Registro: 24-922 | |
|---|---|
| Objeto: | Jarra de cerveza | 
| Creador: | Gres de Kreussen | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
| Fecha: | 1755 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-922
                            Nº de inventario
                24.83.922
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Decorativas
                            Colección
                Cerámica
                                Alto 21 cm - Ancho 24 cm
                En exhibición - Museo de Artes Decorativas - Sala 4 Cerámica
                Descripción
                                    La Jarra Stein, que cumple la función de un pichel o jarra cervecera, es un tipo de recipiente de gran tamaño como éste de litro y medio, de forma cónica que es la forma más típica de la fábrica Kreusser, de cuerpo ancho y corto. El color de fondo café chocolate es característico también de esta fabricación. El cuerpo está decorado con el motivo de los doce apóstoles o evangelistas acompañando a la figura central del Agnus Dei o Cordero de Dios, en reemplazo de El Salvador (Jesús). El orden de las figuras de los apóstoles es siempre la misma de acuerdo al orden de nombramiento que hizo de ellos Jesús: Pedro, Santiago el Mayor, Andrés, Juan, Felipe, Bartolomé, Jesús (Agnus Dei), Tomás, Mateo, Santiago el Menor, Judas Tadeo, Simón y Matías. Esta realizada en gres a la sal, con tapa y perilla en estaño, De la serie Apóstoles.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Alemania
                            Fecha de creación
                                    1755
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
                            Historia del objeto
                                    Dichas jarras steins pueden estar hechos de gres, peltre, porcelana o incluso plata, madera o cristal; pueden tener tapas abiertas o tapas de estaño con bisagras con una palanca para el pulgar. Las jarras generalmente vienen en tamaños de medio litro o un litro completo (o tamaños históricos comparables). Al igual que las jarras decorativas, a menudo están decoradas de manera nostálgica, pero con alusiones a Alemania o Baviera. Algunos creen que la tapa se implementó durante la era de la Plaga Negra, para evitar que las moscas enfermas ingresen a la cerveza.
                            Referencias documentales
                Museo de Artes Decorativas: Catálogo Colección de Cerámica pp. 122, Andros Impresores, Santiago, 2019
                        Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Hernán Garcés Silva
                            Fecha de ingreso
                                    1981-06-18
                            Registradores
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2019-12-03
                
                Cristóbal Valenzuela Mocarquer, 2020-01-14
                
                Francisca Campos, 2024-09-11
                
 
     
         
         
         
         
         
        