| Número de Registro: 24-78 | |
|---|---|
| Título: | El sueño de Jacob | 
| Creador: | Desconocido/a | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
| Fecha: | Siglo XVII/Siglo XVIII | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-78
                            Nº de inventario
                24.83.78
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Visuales
                            Colección
                Garcés Silva
                            Pintura
                                Alto 30 cm - Ancho 24,5 cm
                En depósito - Museo de Artes Decorativas
                Título
                El sueño de Jacob
                                Descripción
                                    Obra de formato rectangular y disposición horizontal. En primer plano a la izquierda se representa a un personaje masculino sedente, apoyado sobre una roca; Viste túnica de color rojo y sandalias. Su mano izquierda apoya la frente y la derecha en su pecho. En segundo plano y de manera difusa de representan seis figuras aladas vistiendo túnicas celestes, amarillas y rojas, sobre una estructura ascendente que lo miran.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Italia
                            Fecha de creación
                                    Siglo XVII/Siglo XVIII
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
                            Historia del objeto
                                    La escena narra el pasaje del Génesis 28:10-19, en que el patriarca Jacob, camino de Jarán, se detiene en cierto lugar a pasar la noche soñando con una escalera celestial por la que subían y bajaban ángeles. En ese lugar, usando la piedra que le sirvió de almohada, funda la ciudad de Betel como la puerta al Cielo.
José de Ribera realizó en 1639 el mismo pasaje con gran realismo y calidad técnica, importante referente de la pintura barroca española.
                            José de Ribera realizó en 1639 el mismo pasaje con gran realismo y calidad técnica, importante referente de la pintura barroca española.
Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Hernán Garcés Silva
                            Fecha de ingreso
                                    1981-06-18
                            Registradores
                
                Lorena Cordero Valdés , 2016-11-07
                
                Lorena Cordero Valdés , 2017-03-15
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2020-06-10
                
Contenido relacionado
 
 
 
3-268
            Virgen del Rosario con Santa Ana, San Joaquín, San Francisco y Santo Domingo
                        Museo Histórico Nacional
            
            Desconocido/a
                     
     
         
         
        