| Número de Registro: 24-696 | |
|---|---|
| Objeto: | Platillo (plato) | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
| Fecha: | 1868/1912 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-696
                            Nº de inventario
                24.92.88
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Decorativas
                            Colección
                Montebruno cerámica
                            Oriental
                            Cerámica
                                Descripción
                                    Recipiente circular con leve depresión central y bordes elevado. El reverso es blanco y tiene una moldura circular .
Presenta una amplia decoración central con una escena japonesa, presenta paisaje con tres mujeres y de fondo arquitectura; al borde tiene una franja dorada y elementos geométricos.
                            Presenta una amplia decoración central con una escena japonesa, presenta paisaje con tres mujeres y de fondo arquitectura; al borde tiene una franja dorada y elementos geométricos.
Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Japón
                            Lugar de creación
                                    Kutani
                            Fecha de creación
                                    1868/1912
                            Historia de propiedad y uso
                                    Este  objeto es parte de una colección de 151 objetos legados al MNBA en 1950, por señor Carlos Montebruno López. Posteriormente en el año 1992-02-16 se realiza el traspaso al MAD, recibiendo 117 piezas.
El número de inventario antiguo era 606.
                            El número de inventario antiguo era 606.
Historia del objeto
                                    Kutani significa Los Nueve Valles. Es una localidad de la costa occidental de Honshû, perteneciente en la actualidad a la prefectura de Ishikawa. Fue uno de los principales centros de producción alfarera de Japón desde mediados del siglo XVII, durante el periodo Edo. Durante la segunda mitad del siglo XIX se produjo un resurgimiento y expansión de la actividad cerámica de Kutani, a la que se sumaron hornos de localidades vecinas. A partir de este momento se desarrolló la producción de porcelana de Kutani más característica, decorada con vivas policromías a semejanza de las clásicas composiciones figurativas de la pintura y el grabado como el ukiyo-e. Aumentó la variedad de motivos representados, incorporando escenas de género y paisaje, además de representaciones de flores y pájaros. 
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Carlos Montebruno 
                            Fecha de ingreso
                                    6-12-1950
                            Forma de ingreso
                                    Traspaso interno
                            Procedencia
                                    Museo Nacional de Bellas Artes
                            Fecha de ingreso
                                    1992-02-16
                            Registradores
                
                Thiare León Alvarez, 2014-09-15
                
                Patricia Roldán , 2009-10-05
                
 
     
         
        