Pieza textil. Se trata de la representación de una figura heráldica de guerrero o caballero. Tiene en la parte superior un yelmo en verde claro. A los costados como tenantes, figuras vegetales en rosa y verde claro. El escudo de color púrpura de terciopelo con partición irregular en terciado en barra, con una franja diagonal de color amarillo; se eleva sobre roleos vegetales en verde claro y rosa. Los elementos están realizados en tela de diversos colores ribeteadas o marcando sus límites con hilos de algodón trenzados a modo de cordones de color amarillo. Realizado con la intención de aplicarlo como motivo decorativo, sobre una superficie mayor.
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Lugar de creación:
Europa
Fecha de creación:
Siglo XIX/Siglo XX
Historia de propiedad y uso:
Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
Historia del objeto:
Es una representación gráfica, generalmente con forma de escudo, que contiene los emblemas y a veces también los lemas que representan simbólicamente una nación, una ciudad, un linaje, etc. Objetos que incluyen todos los elementos de un escudo de armas: el blasón más sus complementos (yelmo, cimera, cobertura, divisa, soportes).