| Número de Registro: 24-392 | |
|---|---|
| Objeto: | Dalmática | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
| Fecha: | Siglo XIX | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-392
                            Nº de inventario
                24.83.392
                                Clasificación
                                    Historia - Culto y Liturgia
                            Colección
                Garcés Silva
                            Textil
                                Largo 107 cm - Ancho 122 cm
                En depósito - Museo de Artes Decorativas
                Descripción
                                    Textil cosido de seda de color verde con franja central que lleva aplicación de bordados (aves) en hileras verticales zigzagueantes, sobre seda color marfil y orillado con galones dorados. Ambas piezas, delantero y espalda, orillados en galones o cintas doradas en corte trapecio. Interior, tela color amarillo dorado.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Lugar de creación
                                    Europa
                            Fecha de creación
                                    Siglo XIX
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
                            Historia del objeto
                                    Túnica larga, de mangas largas del tipo utilizado como vestimenta litúrgica cristiana, o como vestuario secular en tiempos pasados, con o sin cinturón. En tiempos modernos ha sido usada ocasionalmente por reyes o emperadores. En la iglesia occidental, la dalmática es la vestimenta litúrgica exterior del diácono, usada por obispos debajo de la casulla en misas pontificias solemnes, y por sacerdotes solo con permiso y en ocasiones especiales; normalmente, los sacerdotes usan casullas y los subdiáconos usan tunicela.
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Hernán Garcés Silva
                            Fecha de ingreso
                                    1981-06-18
                            Registradores
                
                Patricia Roldán, 2000-11-29
                
                Francisca de la Riva Dutzan, 2017-03-30
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2020-04-09
                
 
     
         
        