Banda textil cosida de terciopelo color burdeos con aplicación de ancho galón en dorado. Banda de tela roja, estrecha, de extremos inferiores trapezoidales, donde una cruz amarilla confeccionada en cinta metálica dorada está enmarcada por una gruesa pasamanería metálica dorada. Reverso, tela roja. Al medio presenta una cruz realizada en el mismo galón dorado que se ubica detrás del cuello del sacerdote.
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Lugar de creación:
Europa
Fecha de creación:
Siglo XIX
Historia de propiedad y uso:
Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
Historia del objeto:
Vestimenta litúrgica usada por obispos y sacerdotes que consiste de una banda de tela larga y angosta que se usa alrededor del cuello y que cae desde los hombros. En la iglesia occidental, los lados de la estola se cruzan sobre el pecho formando una "X".