(Escudo de Chile) REPUBLICA DE CHILE So-1850/IGUALDAD ANTE LA LEI.8E.L.A.21Qs CONS-TITU-CION (Mujer de pie a la derecha con mano sobre pilar, haz y cuerno) Canto: Agosto
Título:
Moneda de 8 Escudos (República)
Descripción:
Moneda circular en cuyo anverso tiene un escudo heráldico con un cóndor y un huemul rampante. Al reverso figura un personaje femenino de cuerpo completo apoyado sobre un pedestal.
Giro moneda, canto liso con inscripción "AGOSTO" KM# 105
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Área geográfica:
Chile
Lugar de creación:
Santiago
Fecha de creación:
1850
Historia de propiedad y uso:
Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
Desde el año 1983 al 1989, la colección de numismática de 840 ejemplares se conservó en la bóveda del Banco Español – Chile. Luego se prestó temporalmente al Museo Histórico Nacional desde 2003 y finalmente fue devuelta al MAD en 2015.
Historia del objeto:
Circuló entre 1846-1851, de tiraje desconocido.
Esta acuñación muestra las mejoras respecto a las del año 33, de la mano sobre el libro, se trata de la inclusión de una mujer de pie personificando a La República, quien posa su mano derecha sobre un libro abierto en que se lee sobre sus páginas CONS-TITU-CION. A su lado izquierdo la acompañan un haz y el cuerno de la abundancia. El escudo nacional de Chile también ha tenido modificaciones, aunque aún no da con el naturalismo deseado, el huemul sigue pareciendo un caballo
Referencias documentales:
Martínez, Juan Manuel; Nagel, Lina: Iconografía de Monedas y Billetes chilenos. Colección de monedas y billetes del Banco Central de Chile. , Banco Central de Chile, Origo Ediciones, Santiago de Chile, 2009