| Número de Registro: 24-3315 | |
|---|---|
| Título: | Moneda de 5 céntimos (de Guaraní) República | 
| Creador: | Ceca de Buenos Aires | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
| Fecha: | 1944 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-3315
                            Nº de inventario
                24.89.718
                                Clasificación
                                    Historia - Numismática, Filatelia y Objetos conmemorativos
                            Colección
                Garcés Silva
                            Numismática
                                Diámetro 20 Milímetros - Espesor 1.7 Milímetros - Peso 3 Gramos
                En depósito - Museo de Artes Decorativas
                (Flor de Pasiflora) REPUBLICA DEL PARAGUAY.1944. /5 CENTIMOS (Corona compuesta)
Título
                Moneda de 5 céntimos (de Guaraní) República
                                Descripción
                                    Moneda de formato circular que tiene una flor por el anverso rodeada de inscripciones y año de acuñación. Por el reverso la denominación en número y letras rodeado por corona de hojas compuestas (laurel y olivo)
Paraguay, KM#21 giro moneda, canto estriado.
                            Paraguay, KM#21 giro moneda, canto estriado.
Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Paraguay
                            Lugar de creación
                                    Buenos Aires
                            Fecha de creación
                                    1944
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
Desde el año 1983 al 1989, la colección de numismática de 840 ejemplares se conservó en la bóveda del Banco Español – Chile. Luego se prestó temporalmente al Museo Histórico Nacional desde 2003 y finalmente fue devuelta al MAD en 2015.
                            Desde el año 1983 al 1989, la colección de numismática de 840 ejemplares se conservó en la bóveda del Banco Español – Chile. Luego se prestó temporalmente al Museo Histórico Nacional desde 2003 y finalmente fue devuelta al MAD en 2015.
Historia del objeto
                                    Circuló entre 1944 y 1947, 2.195.000 ejemplares acuñados.
La ley monetaria de control de cambios de 1941 y luego el Decreto ley n.º 655 de 1943 establece el Régimen Monetario Orgánico de la República del Paraguay, cuyas finalidades fueron, entre otras, instituir una nueva unidad monetaria a fin de asegurar la estabilidad, fortalecerla y reafirmar la independencia y soberanía monetaria, reemplazando al peso paraguayo.
La conversión a la nueva unidad, se acompaña por un cambio de nombre de la moneda al Guaraní que será igual a 100 pesos y al céntimo igualado al peso.
El nombre de Guaraní deriva del origen racial de la nación paraguaya. El nombre de céntimo establecerá una clara distinción entre esta unidad y el antiguo centavo de curso legal.
                            La ley monetaria de control de cambios de 1941 y luego el Decreto ley n.º 655 de 1943 establece el Régimen Monetario Orgánico de la República del Paraguay, cuyas finalidades fueron, entre otras, instituir una nueva unidad monetaria a fin de asegurar la estabilidad, fortalecerla y reafirmar la independencia y soberanía monetaria, reemplazando al peso paraguayo.
La conversión a la nueva unidad, se acompaña por un cambio de nombre de la moneda al Guaraní que será igual a 100 pesos y al céntimo igualado al peso.
El nombre de Guaraní deriva del origen racial de la nación paraguaya. El nombre de céntimo establecerá una clara distinción entre esta unidad y el antiguo centavo de curso legal.
Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Hernán Garcés Silva
                            Fecha de ingreso
                                    1981-06-18
                            Registradores
                
                Patricia Roldán , 2016-04-28
                
                Maisa Cardemil Barros, 2016-06-01
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2022-04-06
                
 
     
         
         
         
         
         
        