Hispa P O (Escudo coronado con armas de Castilla, León, Aragón, Sicilia, Granada, Austria, Borgoña, Brabante, Flandes y Tirol) 8 (resello corona) /(Escudo cuartelado de Castilla y León en una orla) REX (resello corona)
Título:
Moneda de 8 Reales (Resello devaluatorio) Carlos IV
Descripción:
Moneda semi circular de borde irregular recortado, del tipo macuquina. En una cara tiene el escudo imperial coronado de los Austria con inscripciones por el borde, al centro resello de corona, al reverso escudo cuartelado de Castilla y León, inscripciones por el borde y resello central de corona. Conocida popularmente como “Rodasa”, por el tipo de resello devaluatorio a 71/2 Reales.
Bolivia, KM#C19. Giro no coincidente, canto liso.
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Área geográfica:
Bolivia
Lugar de creación:
Potosí
Fecha de creación:
1647/1649
Historia de propiedad y uso:
Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
Desde el año 1983 al 1989, la colección de numismática de 840 ejemplares se conservó en la bóveda del Banco Español – Chile. Luego se prestó temporalmente al Museo Histórico Nacional desde 2003 y finalmente fue devuelta al MAD en 2015.
Historia del objeto:
Las monedas con resellos devaluatorios tienen que ver con el fraude de Potosí, el que trató de la acuñación de monedas en plata de baja ley a partir de 1641. A estas monedas se las denominaron “rochunas” a raíz del apellido del principal responsable Francisco Gómez de la Rocha, quien fue por esto condenado a muerte. Para subsanar la escasez, hubo que emitir una nueva moneda, y fue Juan Martínez de Rodas quien la creo, conocidas como “rodasas” las que se hicieron con menos fino del que debía tener, por lo que se tuvieron que resellar y devaluar. El resello devaluatorio es a 7 1/2 Reales del tipo V (Corona).