| Número de Registro: 24-3123 | |
|---|---|
| Título: | Moneda de 1/2 Décimo (República) | 
| Creador: | Miguel Antonio Venegas | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
| Fecha: | 1855 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-3123
                            Nº de inventario
                24.89.528
                                Clasificación
                                    Historia - Numismática, Filatelia y Objetos conmemorativos
                            Colección
                Garcés Silva
                            Numismática
                                Diámetro 15.5 Milímetros - Espesor 1 Milímetros - Peso 1.2 Gramos
                En depósito - Museo de Artes Decorativas
                POR LA RAZON O LA FUERZA 1855 (cóndor en vuelo) /REPUBLICA DE CHILE So. (estrella) (corona de laureles) MEDIO DECIMO
Título
                Moneda de 1/2 Décimo (República), Moneda de Medio Décimo
                                Descripción
                                    Moneda circular en cuya cara aparece un cóndor con las alas desplegadas, en vuelo. En el sello una corona de hojas rodeando las palabras "medio décimo"
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Lugar de creación
                                    Santiago
                            Fecha de creación
                                    1855
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
Desde el año 1983 al 1989, la colección de numismática de 840 ejemplares se conservó en la bóveda del Banco Español – Chile. Luego se prestó temporalmente al Museo Histórico Nacional desde 2003 y finalmente fue devuelta al MAD en 2015.
                            Desde el año 1983 al 1989, la colección de numismática de 840 ejemplares se conservó en la bóveda del Banco Español – Chile. Luego se prestó temporalmente al Museo Histórico Nacional desde 2003 y finalmente fue devuelta al MAD en 2015.
Historia del objeto
                                    Circuló entre 1851-1859, con emisión de 1.257.000 ejemplares. Equivalente a 5 centavos.
Una vez introducido el sistema decimal, y por ley de 1860, se indica que las monedas de plata que se acuñarán serán la de 1 peso, 50 centavos, 20 centavos, 1 décimo y 1/2 décimo. Son conocidas popularmente como peso paloma, debido a la forma en que se representa al cóndor que lleva dos eslabones en su pico y restos de cadena en su garra derecha. y que como bien dice Medina, más asemeja a la representación del Espíritu Santo en medallas de bautizo, lo que le parece abominable. El Espíritu Santo se le representa en la iconografía cristiana como una paloma.
Se encuentran en la colección ejemplares desde 1853 al 1859.
                            Una vez introducido el sistema decimal, y por ley de 1860, se indica que las monedas de plata que se acuñarán serán la de 1 peso, 50 centavos, 20 centavos, 1 décimo y 1/2 décimo. Son conocidas popularmente como peso paloma, debido a la forma en que se representa al cóndor que lleva dos eslabones en su pico y restos de cadena en su garra derecha. y que como bien dice Medina, más asemeja a la representación del Espíritu Santo en medallas de bautizo, lo que le parece abominable. El Espíritu Santo se le representa en la iconografía cristiana como una paloma.
Se encuentran en la colección ejemplares desde 1853 al 1859.
Referencias documentales
                Fernando Guzmán; Juan Manuel Martínez: Catálogo de Monedas Chilenas pp. 65 en Colecciones del Banco Central de Chile  y Museo Histórico Nacional, Dibam y Alfabeta impresores, Santiago, 1991
                        
            José Toribio Medina: Las Monedas Chilenas pp. 589, Impreso y grabado en casa del autor, Santiago de Chile, 1902
                        Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Hernán Garcés Silva
                            Fecha de ingreso
                                    1981-06-18
                            Registradores
                
                Patricia Roldán , 2003-01-24
                
                Maisa Cardemil Barros, 2016-06-01
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2021-04-15
                
Contenido relacionado
 
24-2815
            Moneda de 8 Reales (República)
                        Museo de Artes Decorativas
            
            Charles Wood (Carlos Wood), Miguel Antonio Venegas
                     
24-2884
            Moneda de 2 Reales (República)
                        Museo de Artes Decorativas
            
            José Vicente  Larraín, Charles Wood (Carlos Wood), Miguel Antonio Venegas
                     
24-2885
            Moneda de 2 Reales (República)
                        Museo de Artes Decorativas
            
            Charles Wood (Carlos Wood), Miguel Antonio Venegas
                     
     
         
         
         
         
         
        