| Número de Registro: 24-283 | |
|---|---|
| Objeto: | Tapiz | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
| Fecha: | Siglo XVIII | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-283
                            Nº de inventario
                24.83.283
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Decorativas
                            Colección
                Garcés Silva
                            Textil y Vestuario
                                Largo 175 cm - Ancho 124 cm
                En depósito - Museo de Artes Decorativas
                Descripción
                                    Pieza textil, usada para decoración y calefacción, es un volumen de gran formato rectangular, en anverso es de color de color marrón damasco y está bordado en hilos de plata con diseños vegetales, roleos, y tiene un  medallón central con inscripción.
                            Estado de conservación
                                    Regular
                            Contexto
Área geográfica
                                    Perú
                            Fecha de creación
                                    Siglo XVIII
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981. Fue realizado en honor a la Devoción del Subteniente Don Pedro Aliaga. Probablemente obsequiado por Isabel D....
                            Historia del objeto
                                    Colgadura o tapiz se refiere a tejidos gruesos usados como colgaduras de murallas, cortinas, tapicería de pared, o colgaduras de ventanas o balcones. Tapices caracterizados por decoración que puede incluir temas ornamentales o pictóricos; a menudo tienen detalles pintados o bordados. Normalmente son de lana o tejidos a mano en un telar de tapicería por un proceso que se diferencia del tejido de tela en que la trama va sólo a la urdiembre en el borde de un color o modelo particular en el diseño, más bien que viaja desde un borde a otro de la pieza completa de tela. Varias técnicas son usadas mezclando y sobreponiendo colores para crear sombras y diseños. El término también se refiere a colgantes producidos a máquina que imitan los hechos a mano. 
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Hernán Garcés Silva
                            Fecha de ingreso
                                    1981-06-18
                            Registradores
                
                Patricia Roldán, 2000-11-09
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2020-07-10