Moneda de 2 centavos
Título
Moneda de 2 centavos
Institución
Museo de Artes Decorativas
Fecha
1874
ID
24-2634
Identificación
Institución:
Museo de Artes Decorativas
Número de registro:
24-2634
Nº de inventario:
24.89.43
Clasificación:
Historia - Numismática, Filatelia y Objetos conmemorativos
Título:
Moneda de 2 centavos
Descripción:
Moneda circular en cuya cara figura un escudo heráldico, coronado, divido en cuatro campos cada uno con figuras femeninas, como la alegoría a la justicia y está rodeado por un circulo de estrellas y la inscripción ORLLIE- ANTOINE 1° ROI D'ARAUCANIE ET DE LA PATAGONIE En el sello tiene la inscripción DOS CENTAVOS y sobre ésta NOUVELLE FRANCE; en la base tiene ramas de palma cruzadas 1874". No presenta ceca de acuñación.
Estado de conservación:
Bueno
Reseña biográfica:
Aurelio Antonio de Tounens, fue un aventurero francés, residió en Chile durante el siglo XIX. En agosto de 1858, desembarcó en Coquimbo, Chile, luego de un año y medio de desventuras por el territorio, tomó conocimiento de las costumbres y de la cultura mapuche, así en octubre de 1860 viaja hasta las orillas del río Imperial, al sur de Valdivia, región en la que es recibido por el lonco Quilapán -autoridad de la comunidad. Los sabios de las comunidad habían predicho que se obtendría la Independencia de pueblo mapuche, en conflicto con el Estado chileno, cuando apareciera como jefe de los indígenas un hombre blanco. Esta profecía allanó los obstáculos a Tounens y le facilitó la amistad con los dirigentes, especialmente con Quilapán. En noviembre del mismo año, se proclamó Rey de Araucanía y Patagonia. En enero de 1862; Orlié I fue apresado por el ejército chileno. Sometido a juicio el 19 de julio del mismo año el Juez Matus dicto sentencia sobreseyendo la causa por considerar que el procesado no estaba en su sano juicio, ordenando que se lo recluyera en la Casa de Orates de Santiago, de donde salió luego de ser reclamado por el encargado de negocios de Francia. Instalado en París publica sus memorias en 1863, reafirma sus derechos a la corona de Araucanía y Patagonia, consagrada, según dice por el libre sufragio de ambos países. Logra volver luego de numerosas gestiones en la segunda mitad de 1869 llegando a la ensenada patagónica de San Antonio. Al llegar es protegido por los caciques pampas, se anoticia que su amigo Quilapán es el jefe de las tribus levantadas en armas contra el gobierno chileno por lo que toma parte activa en la insurrección pero los triunfos del general Pinto o el conocimiento de que Cornelio Saavedra[1] había puesto precio a su cabeza le obliga a abandonar nuevamente su reino. Intenta realizar una tercera expedición en 1874 cuando acuña moneda, pero enterado el gobierno chileno envió notas de protesta a Francia y de este modo frustra su tercer intento de reinado.
Contexto
Área geográfica:
Francia
Fecha de creación:
1874
Historia del objeto:
Esta moneda fue acuñada en Francia por Orellie Antoine de Tounes, quien residió en Chile y en 1860 se autoproclamó rey de la Araucanía.
Gestión
Ubicación actual:
Depósito
Adquisición:
Forma adquisición:
Legado
Procedencia:
Hernán Garcés Silva
Fecha inicio:
1981-06-18
Registrador:
Patricia Roldán, 2003-01-22
Patricia Roldán , 2017-06-28