| Número de Registro: 24-259 | |
|---|---|
| Objeto: | Naveta | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
| Fecha: | Siglo XVIII/Siglo XIX | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-259
                            Nº de inventario
                24.83.259
                                Clasificación
                                    Historia - Culto y Liturgia
                            Colección
                Garcés Silva
                            Metal
                                Descripción
                                    Recipiente de volumen en curva con tapadera a bisagra en parte media, elevado sobre un pie circular. Desde un extremo lateral pende una cadena que ata una cuchara.  Decoración, sobre relieve con diseño vegetal, roleos y gallones. Objeto liturgico, utilizado en la iglesia para administrar el incienso en la ceremonia de incensar.
                            Estado de conservación
                                    Muy bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Fecha de creación
                                    Siglo XVIII/Siglo XIX
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
                            Historia del objeto
                                    La naveta es un recipiente que contiene el incienso preparado para quemar en el incensario.  Su nombre ya define la forma habitual que suele tener este objeto litúrgico, el de una pequeña nave. Siguiendo la evolución de los incensarios, las primeras navetas se fabricaron en cobre y con posterioridad se elaboraron en plata. Suelen estar acompañadas de una pequeña cuchara en plata que se utiliza para recoger el incienso y depositarlo en el incensario.
La naveta está entre los objetos litúrgicos que se les da nombre genérico de vasos sagrados. Deben estar confeccionados de materiales sólidos, preferentemente irrompibles e incorruptibles, que se consideren nobles según la estima común de cada región. Los vasos sagrados de metal oxidable deben ir dorados en su parte interior.
                            La naveta está entre los objetos litúrgicos que se les da nombre genérico de vasos sagrados. Deben estar confeccionados de materiales sólidos, preferentemente irrompibles e incorruptibles, que se consideren nobles según la estima común de cada región. Los vasos sagrados de metal oxidable deben ir dorados en su parte interior.
Referencias documentales
                Museo de Artes Decorativas: Colección de Platería. Filigrana y Plaqué.  pp. 114, Andros Impresores, Santiago, 2016
                        
            Fundación Centro Cultural Palacio La Moneda : Oro y Plata el resplandor de América pp. 264, Ograma, Santiago de Chile , 2010
                        Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Hernán Garcés Silva
                            Fecha de ingreso
                                    1981-06-18
                            Registradores
                
                Iris Moya Fuentes, 2017-10-04
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2020-07-08
                
                Francisca Campos, 2024-09-10
                
 
     
         
         
         
        