| Número de Registro: 24-2279 | |
|---|---|
| Objeto: | Cáliz | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-2279
                            Nº de inventario
                24.83.1147
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Decorativas
                            Colección
                Cerámica
                                Alto 17 cm - Diámetro 15 cm
                En exhibición - Museo de Artes Decorativas - Sala 4 Cerámica
                Descripción
                                    Recipiente de boca amplia, circular de color negro marrón; el cuenco es de forma trapezoidal, las paredes convergen al extremo inferior, de menor diámetro y base recortada. Se eleva sobre un fuste de forma cónica, apoyado sobre un amplio pie circular. Está decorado con cuatro rostros humanos.
El Cáliz es un contenedor para beber directamente de él. Es alto, de pie cónico con un receptáculo amplio, de paredes levemente evertidas y rectas, tiene como decoración cabezas antropomorfas añadidas al cuerpo y líneas horizontales incisas.
                            El Cáliz es un contenedor para beber directamente de él. Es alto, de pie cónico con un receptáculo amplio, de paredes levemente evertidas y rectas, tiene como decoración cabezas antropomorfas añadidas al cuerpo y líneas horizontales incisas.
Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Italia
                            Lugar de creación
                                    Etruria
                            Historia del objeto
                                    La palabra "bucchero" indica un tipo de cerámica torneada, cocida con un proceso único que dejó la superficie del artículo uniformemente negra y brillante. Este tipo de cerámica es típicamente etrusca y se exportó ampliamente a la cuenca del Mediterráneo. La producción comenzó en Caere (Cerveteri) en aproximadamente 675 aC y se extendió rápidamente a otras ciudades del sur como Veio, Tarquinia y Vulci.
                            Referencias documentales
                Museo de Artes Decorativas: Catálogo Colección de Cerámica pp. 122, Andros Impresores, Santiago, 2019
                        Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Hernan Garcés Silva
                            Fecha de ingreso
                                    1981-06-18
                            Registradores
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2019-11-29
                
                Cristóbal Valenzuela Mocarquer, 2020-01-14
                
                Francisca Campos, 2024-09-11
                
 
     
         
         
        