| Número de Registro: 24-116 | |
|---|---|
| Objeto: | Alfombra | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
| Fecha: | Siglo XIX/Siglo XX | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-116
                            Nº de inventario
                24.83.116
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Decorativas
                            Colección
                Garcés Silva
                            Textil
                                Descripción
                                    Textil de formato rectangular, al anverso tiene aspecto mullido, de colores rojo y marrón con decoración geométrica tejida. El campo central presenta un diseño de roseta  con un elemento poligonal, que se repite formando cuatro franjas simétricas.  Está enmarcado por cuatro cenefas de borde, el borde interno y externo son similares y borde medio es más amplio con un rombo que se repite; a los extremo tiene un borde con elemento geométrico dentado. El reverso es liso y presenta flecos que penden de los extremos.
Alfombra Tekke-Bokara antes Buchara
                            Alfombra Tekke-Bokara antes Buchara
Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Lugar de creación
                                    Turmekistán
                            Fecha de creación
                                    Siglo XIX/Siglo XX
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
                            Historia del objeto
                                    Entre Isfahán y Teherán, en el límite con el gran desierto de Dasht-e-Kavir, se encuentra la ciudad de Keshan que cuenta con 120 000 habitantes. La ciudad ha sido famosa durante mucho tiempo por sus textiles y su cerámica. Los jardines, muchos edificios de comerciantes del siglo XIX y el bazar son de interés para los visitantes. La ciudad fue importante como lugar de comercio y de descanso a lo largo de la Ruta de la Seda pero desde hace algún tiempo permanece a la sombra de Isfahan.
La famosa alfombra Ardebil que se puede ver en el Victoria and Albert Museumde Londres se cree que fue hecha en Keshan en el siglo XVI. También las alfombras modernas que a veces se venden bajo el nombre de Kashan tienen una buena reputación.
Las alfombras están hechas a mano en la ciudad de Keshan y sus alrededores. Alfombras de calidad superior fueron fabricadas aquí durante la dinastía Safávida (1502-1736). Después de un período de declive se volvieron a fabricar a finales del siglo XIX. Las alfombras se fabrican con alta densidad de nudos con el nudo persa, urdimbre y trama de algodón y la lana del pelo es de alta calidad. Los motivos se componen de medallones de bonito diseño: nichos, árboles y motivos figurativos y motivos florales. Los colores predominantes son el azul, el rojo y el beige.
La calidad de las alfombras varía mucho; algunas de ellas ni siquiera se fabrican en Keshan pero se siguen vendiendo con este nombre.
                            La famosa alfombra Ardebil que se puede ver en el Victoria and Albert Museumde Londres se cree que fue hecha en Keshan en el siglo XVI. También las alfombras modernas que a veces se venden bajo el nombre de Kashan tienen una buena reputación.
Las alfombras están hechas a mano en la ciudad de Keshan y sus alrededores. Alfombras de calidad superior fueron fabricadas aquí durante la dinastía Safávida (1502-1736). Después de un período de declive se volvieron a fabricar a finales del siglo XIX. Las alfombras se fabrican con alta densidad de nudos con el nudo persa, urdimbre y trama de algodón y la lana del pelo es de alta calidad. Los motivos se componen de medallones de bonito diseño: nichos, árboles y motivos figurativos y motivos florales. Los colores predominantes son el azul, el rojo y el beige.
La calidad de las alfombras varía mucho; algunas de ellas ni siquiera se fabrican en Keshan pero se siguen vendiendo con este nombre.
Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Hernán Garcés Silva
                            Fecha de ingreso
                                    1981-06-18
                            Registradores
                
                Patricia Roldán , 2017-03-23
                
                Francisca Leonor Del Valle Tabatt, 2017-03-20
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2020-06-30
                
 
     
         
         
         
        