Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

El tambor en descanso

Número de Registro: 2-761
Título: El tambor en descanso
Creador: José Miguel Blanco
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes
Fecha: 1884

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-761
Nº de inventario
ESC-0033
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Chileno - Escultura
Alto 117 cm - Ancho 55 cm - Profundidad 50 cm
En exhibición - Museo Nacional de Bellas Artes - Segundo piso. Ala sur
Título
El tambor en descanso, El tambor
Descripción
Obra exenta. Composición en base a figura masculina infantil de cuerpo completo sobre un plinto cuadrangular. El niño, vestido con uniforme militar, se encuentra sentado sobre un tambor, mientras que con la mano izquierda sostiene un sable y con la derecha una baqueta. Al costado derecho de la base, hay una rama con hojas. El pie izquierdo descansa sobre un proyectil.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
La obra es un homenaje rendido por el artista a la legión de muchachos, que guiados por acendrado patriotismo ingresaron al Ejército de Chile, e integraron las bandas de guerra, cornetas y tambores, muchos de ellos murieron heroicamente en los campos de batalla, siendo muy jóvenes. El modelo para esta obra fue Manuel Portales, uno de esos tantos soldados anónimos que defendieron a la patria durante la guerra, según Arturo Blanco, hijo del escultor.

Contexto

Área geográfica
Chile
Fecha de creación
1884
Historia de propiedad y uso
Obra adquirida por el MNBA en el año 1885.
Historia del objeto
La obra obtuvo Medalla de oro en la Exposición Nacional de 1884.

Existen tres copias en bronce de la obra de iguales dimensiones, una fue adquirida para la Escuela Militar de Av. Blanco Encalada, hoy Museo Histórico Militar; una segunda copia fue obsequiada por el empresario y periodista Agustín Edwards al Presidente Balmaceda y la tercera fue regalada por la Escuela Militar al Colegio Militar de Buenos Aires en 1910.
Referencias documentales
Memoria 1970 en Archivo Confidencial DIBAM, 1971-01-13
Melchers, Enrique: Introducción a la Escultura Chilena, Colegio Regional de Periodistas AG /Círculo de la Prensa de Valparaíso, Valparaíso, 1982
Depassier, Agustín: Sin Título en El Taller Ilustrado, Santiago, 1985-08-24
Cousiño Talavera, Luis: Museo de Bellas Artes. Catálogo General pp. 222, Soc. Imprenta y Litografía Universo, Santiago, Chile, 1922
Museo Nacional de Bellas Artes: Catálogo, Imprenta y Librería Ercilla, Santiago, 1896
Sin Autor: Exposición Nacional Artística. Salón de 1899, Imprenta Ercilla, Santiago de Chile, 1899
Nuestro Patrimonio Histórico Militar, Un tesoro de todos los chilenos pp. 209, Corporación Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico Militar, Santiago de Chile , 2013
Zamorano, Pedro Emilio : Museo Nacional de Bellas Artes: Historia de su patrimonio escultórico pp. 193, MNBA, Santiago, 2015

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Comisión de Bellas Artes
Fecha de ingreso
1884
Registradores
Manuel Alvarado Cornejo, 2023-01-09
Manuel Alvarado Cornejo, 2025-05-15
Ana Belén Sepúlveda Escobar, 2025-10-07

Contenido relacionado

2-763
In memoriam
Museo Nacional de Bellas Artes
José Miguel Blanco
Ver
2-762
Galvarino
Museo Nacional de Bellas Artes
José Miguel Blanco
Ver