Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

La Barca de Dante

Número de Registro: 2-4842
Título: La Barca de Dante
Creador: Juan Francisco González
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes
Fecha: ca. 1890

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-4842
Nº de inventario
PCH-0713
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Chileno - Pintura
Alto 178 cm - Ancho 237 cm
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
Título
La Barca de Dante
Descripción
Obra de formato rectangular en orientación horizontal. Se observa una escena de compleja con diez personajes entorno a un paisaje marino. Se representan tres personas al interior de una barca; dos de ellas de pie frente a los espectadores y las espectadoras, a la izquierda un señor de túnica gris y a la derecha un hombre cubierto en un manto marrón, junto a ellos un tercer personaje de espaldas cubierto por un manto azul. En la zona inferior de la obra se observan cuerpos desnudos con mucho movimiento y gestualidad.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
La iconografía de la obra está basada en La Divina Comedia de Dante Alighieri; es posible identificar a los personajes como; Dante, Virgilio y Caronte al interior de la barca, mientras en la zona baja los condenados intentan ascender y salvar sus vidas. De fondo se observa en llamas la ciudad de Estigia (Styx o Éstige). La obra destaca por el despliegue teatral que manifiesta y por el avanzado nivel psicológico desarrollado en cada uno de los personajes.

Contexto

Área geográfica
Francia
Lugar de creación
París
Fecha de creación
ca. 1890
Historia del objeto
Esta obra fue desarrollada por Juan Francisco González como parte de su formación artística en Francia, es una copia de la obra original de Eugène Delacroix llamada "La Barque de Dante" o "Dante et Virgile aux enfers" que realizó en el Museo del Louvre.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Desconocida
Registradores
Nicole González Herrera, 2014-09-10
Nicole González Herrera, 2016-10-11
Manuel Alvarado Cornejo, 2022-11-16

Contenido relacionado

7-26
Campánulas
Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Juan Francisco González
Ver