Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Albrecht von Brandenburg, Erzbischof von Mainz (der kleine Kardinal)

Número de Registro: 2-4711
Título: Albrecht von Brandenburg, Erzbischof von Mainz (der kleine Kardinal)
Creador: Albrecht Dürer
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes
Fecha: 1519

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-4711
Nº de inventario
GE-0146
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Extranjero - Grabado
Albrecht Dürer (Alberto Durero), Grabador/a
Alto 15.7 cm - Ancho 10.6 cm
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
AD
ALBERTVS . MI . DI . SA . SANC . / ROMANAE . ECCLAE . TI . SAN . / CHRYSOGONI . PBR . CARDINA . / MAGVN . AC . MAGDE . ARCHI / ESP . ELECTOR . IMPE . PRIMAS / ADMINI . HALBER . MARCHI . / BRANDENBVRGENSIS ("1519. Así eran sus ojos, sus mejillas, sus características, edad 29. Alberto, por la misericordia divina el titular de la santísima iglesia Católica Romana, cardenal presbítero de San Crisógono, arzobispo de Maguncia y Magdeburgo, elector primate del imperio, administrador de Halberstadt, marqués de Brandeburgo.")
SIC . OCVLOS . SIC . ILLE . GENAS . SIC . / . ORA . FEREBAT . / . ANNO . ETATIS . SVE . XXIX . / . M . D . X . I . X .("Así eran sus ojos, sus mejillas, sus características, edad 29. 1519")
Título
Albrecht von Brandenburg, Erzbischof von Mainz (der kleine Kardinal), Alberto de Brandemburg, Arzobispo de Maguncia (o el Pequeño Cardinal)
Descripción
Obra de formato rectangular de orientación vertical (Dimensión de la imagen 14,6 x 9,5cm). Grabado figurativo, retrato de un hombre de tres cuartos, el hombre mira hacia la derecha de la obra, usa un sombrero y capa. En segundo plano se observa una cortina y su riel, inscripciones (arriba a la derecha y abajo al centro) y un escudo heráldico.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
En la parte superior derecha hay una inscripción latina: ALBERTVS . MI . DI . SA . SANC . / ROMANAE . ECCLAE . TI . SAN . / CHRYSOGONI . PBR . CARDINA . / MAGVN . AC . MAGDE . ARCHI / ESP . ELECTOR . IMPE . PRIMAS / ADMINI . HALBER . MARCHI . / BRANDENBVRGENSIS (Alberto, por la misericordia divina el titular de la santísima Iglesia Católica Romana, cardenal presbítero de San Crisógono, arzobispo de Maguncia y Magdeburgo, elector primate del imperio, administrador de Halberstadt, marqués de Brandeburgo."). Mientras que en la parte inferior hay una inscripción latina: . SIC . OCVLOS . SIC . ILLE . GENAS . SIC . / . ORA . FEREBAT . / . ANNO . ETATIS . SVE . XXIX . / . M . D . X . I . X .("Así eran sus ojos, sus mejillas, sus características, edad 29. 1519"). Este retrato de Alberto de Brandemburgo es el primero que hizo Durero del arzobispo, luego realizó su versión de 1523. Este primero ha sido considerado por S. R. Koehler como uno de los mejores retratos grabados de todas las épocas y lugares por su delicadez y noble simplicidad. Detrás del personaje se observa su escudo de cardenal lo que vuelve a la obra un retrato heráldico.

Contexto

Fecha de creación
1519
Historia del objeto
La obra original fue un grabado a buril sobre plancha de cobre.
Estilo
Renacimiento
Referencias documentales
Strauss, Walter L.: The Complete Engravings, Etchings and Drypoints of Albrecht Dürer, Dover Publications Inc., 1973
Zocchi, Juan : Durero Grabador, Editorial Poseidón, Buenos Aires, 1943
Corporación Cultural de Las Condes: Durero. Maestro del Renacimiento en Chile, Corporación Cultural de Las Condes , Santiago, 2014

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Julio Ortiz de Zárate Pinto
Fecha de ingreso
1941
Registradores
Nicole González Herrera, 2014-05-22

Contenido relacionado

2-4615
Der wilde Mann
Museo Nacional de Bellas Artes
Albrecht Dürer (Alberto Durero)
Ver