Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Caída de los gigantes

Número de Registro: 2-3152
Título: Caída de los gigantes
Creador: Guido Reni
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes
Fecha: Siglo XVII

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-3152
Nº de inventario
DE-0069
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Extranjero - Dibujo
Alto 38 cm - Ancho 26.5 cm
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
Título
Caída de los gigantes
Descripción
Obra de formato rectangular en orientación horizontal. Dibujo figurativo, monocromático sobre papel gris que representa el esbozo de tres hombres aplastados por grandes piedras, en el plano inferior de la imagen.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
Guido Reni nació en Bolonia y estudió en la famosa Accademia degli Incamminati (Academia de los progresivos) de los Carracci. Fue miembro de la fértil y exitosa escuela boloñesa; muchos de sus discípulos también aparecen entre los pintores destacados por Giorgio Bonola en su álbum: Guido Cagnacci, Domenico Maria Canuti, Luigi Scaramuccia y su aprendiz más renombrado Simone Cantarini, entre otros. Reni, conocido principalmente por sus composiciones religiosas, imágenes de piadosos santos y hermosas mujeres, muestra con la escena de Caída de los Gigantes su virtuosismo para representar poderosos desnudos masculinos.
El dibujo se relaciona con una pintura que hoy se encuentra en la Pinacoteca Cívica en Pesaro, Italia, y con una serie de grabados ejecutados en la técnica de xilografía al claroscuro, realizados por el discípulo de Guido Reni, Bartolomeo Coriolano. Se puede suponer que el dibujo sirvió como un temprano estudio de la composición que con el tiempo experimentaba cambios. Por lo tanto, en la pintura en Pesaro encontramos las figuras de los gigantes en posiciones muy parecidas a las del dibujo, sin embargo, el orden de los titanes ha cambiado respecto del dibujo.
(Natalia Keller, Catálogo "Codice Bonola. Dibujos italianos de los siglos XVI y XVII. Colección MNBA” 2016)

Contexto

Área geográfica
Italia
Fecha de creación
Siglo XVII
Historia de propiedad y uso
Guido Reni (Bolonia 1575 – 1642)
Historia del objeto
El dibujo pertenece al Codice Bonola, conjunto de 131 dibujos realizados con distintas técnicas entre el siglo XV y XVII y que fueron reunidos por el coleccionista y pintor italiano Giorgio Bonola, ca. 1695.
Estilo
Renacimiento

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Sucesión de la familia Aldunate Morel.
Fecha de ingreso
1956
Registradores
Nicole González Herrera, 2016-05-05
Natalia Keller , 2017-07-17
Carolina Barra López, 2017-08-03

Contenido relacionado