Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Samurái a caballo

Número de Registro: 2-2831
Título: Samurái a caballo
Creador: Desconocido/a
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-2831
Nº de inventario
DE-201
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Extranjero - Colección Oriental
Alto 26 cm - Ancho 27 cm
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
Título
Samurái a caballo, Guerrero
Descripción
Obra bidimensional en formato cuadrado. Al centro de la composición se observa un personaje masculino a caballo, vistiendo una armadura tradicional japonesa y portando un sable. Al lado izquierdo de la imagen se ve a una persona, a pie, quien dirige al caballo.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía

"Las principales armas del samurái fueron siempre el arco y la lanza, fue con la paz del periodo Edo que la katana (espada japonesa) adquirió la fama que tiene actualmente, siendo considerada ‘el alma del samurái’, pues contribuía a su imagen guerrera a pesar de que su función militar ya no fuese activa. También durante esta época, las armaduras pasaron de ser defensivas a ser elementos representativos e identificativos de poder y estatus. Esta obra representa a un samurái en una armadura que responde a una ō-yoroi (la gran armadura), cuya función era ser vestida por guerreros de alta jerarquía en eventos importantes. El samurái lleva una katana, o sable reconocible de acuerdo a que se portaba con el filo hacia arriba. Además, está acompañado por su sirviente quien dirige el caballo del guerrero en el esquemático paisaje que puede ser interpretado como aguas de un río."
(MNBA "Mundo flotante del periodo Edo. Arte Japonés de la Colección MNBA", 2018)

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Desconocida
Procedencia
Grabados japoneses
Fecha de ingreso
1930
Registradores
Ximena Gallardo, 2018-05-09
Eva Cancino Fuentes, 2019-05-16
Eva Cancino Fuentes, 2019-06-25

Contenido relacionado