Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Emperador Jinmu

Número de Registro: 2-2830
Título: Emperador Jinmu
Creador: Desconocido/a
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-2830
Nº de inventario
DE-200
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Extranjero - Colección Oriental
Alto 60.9 cm - Ancho 28.3 cm
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
Título
Emperador Jinmu, Hombre con arco y flechas
Descripción
Obra bidimensional en formato rectangular y orientación vertical. Al centro se observa un dibujo figurativo, policromático, que representa a un personaje masculino de pie, con pelo, bigotes y barba larga. Se encuentra ataviado con vestimenta (túnica) blanca, un lazo de tela azul amarrado a su cintura y un collar de joyas en su pecho. En su hombro izquierdo porta un arma (arco y flechas), mientras que con la mano derecha sostiene unas plumas.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
"El título en la parte superior de la obra identifica al guerrero representado como el emperador Jinmu o literalmente ‘guerrero divino’. Además, el collar de piedras preciosas (Yasakani no Magatama) en su pecho es uno de los tres tesoros imperiales y representa las virtudes del imperio. Jinmu Tennō fue el primer emperador legendario, fundador de Japón, que gobernó durante 75 años desde el 660 a. C. Según la leyenda, es descendiente directo de Amaterasu-ōmikami, considerada una de las principales deidades sintoístas. De este modo también la familia imperial japonesa descendiente de Jinmu se considera de origen divino. Cada 11 de febrero se celebra la ascensión de este primer emperador al trono como el Día de la Fundación Nacional (Kenkoku Kinen no Hi)."
(MNBA "Mundo flotante del periodo Edo. Arte Japonés de la Colección MNBA", 2018)

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Desconocida
Procedencia
Grabados japoneses
Fecha de ingreso
1930
Registradores
Ximena Gallardo, 2018-01-11
Eva Cancino Fuentes, 2019-05-16
Eva Cancino Fuentes, 2019-06-25

Contenido relacionado