Obra de formato rectangular en orientación horizontal. Imagen figurativa, policromática, preeminencia de tonos ocres, que representa una escena de exterior. Se observa una vista de altura de un pueblo atiborrado por pequeños elementos bélicos, develando el conflicto que transcurre. Se divisan figurillas de ciencia ficción, de eclesiásticos, de militares, de animales, de transformers, etc. además de elementos que interactúan desde un plano celestial.
Estado de conservación:
Bueno
Iconografía:
“…Norton Maza en su obra La Avalancha del Caos (2006), revisa la imagen fragmentaria y violenta proveniente de la compulsión noticiosa propiciada por la televisión, diarios y revistas. Representación escenográfica hecha previamente en maqueta, que integra objetos recolectados y modificados en su función, facilitando de esta forma el artilugio y el engaño. El montaje a modo de recreación de un escenario de guerra, consiste en la reposición de personajes extraídos de nuestra cultura visual, alegoría complementada con el efecto ornamental y decorativo encargado de acentuar la expresión dramática. El recurso paródico permite desacreditar el encubrimiento, la cortina de huma propiciada frecuentemente por los medios de comunicación habituados a omitir y disfrazar la realidad. De esta manera, el propósito del artista es develar el supuesto orden internacional donde predominan más bien la arbitrariedad y la subordinación a los intereses geopolíticos”. (Centenario, Colección Museo Nacional de Bellas Artes, 2010, página 201-202).