Objeto de uso decorativo y utilitario. Figurilla zoomorfa que representa un pavo real, lleva una ranura superior a modo de alcancía. Tiene tres patas cortas, cresta, buche y ojos pronunciados. Protuberancias en la parte posterior del cogote. Alas y cola extendida. Espolón en el pecho. Superficie negra bruñida. Decoración incisa con pasta blanca.
Estado de conservación:
Muy bueno
Iconografía:
Representación del Pavo real común, especie de ave galliforme destaca entre los animales admirados por el hombre a causa del extraordinario abanico policromado que constituye la cola de los machos.
Colección acopiada por el profesor Carlos González Vargas.
Historia del objeto:
"Quinchamalí se encuentra a 35 km al sur oeste de Chillán, es una pequeña localidad con tradición alfarera ancestral y cuyos pobladores tienen ascendencia mapuche por tanto acota: "la práctica alfarera de Quinchamalí tiene influencia mapuche".