| Número de Registro: 13-925 | |
|---|---|
| Título: | Individualidad | 
| Creador: | Carlos Patricio Moya Villalobos | 
| Institución: | Museo de Arte y Artesanía de Linares | 
| Fecha: | 2006 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Arte y Artesanía de Linares
                            Número de registro
                                    13-925
                            Nº de inventario
                285-37
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Visuales
                            Colección
                Escultura
                                Alto 47 cm - Ancho 16 cm - Profundidad 19 cm
                En exhibición - Museo de Arte y Artesanía de Linares - Corredor norte
                Título
                Individualidad
                                Descripción
                                    Escultura de bulto, de formato vertical, realizada en madera. Tiene forma antropomorfa esquematizada, como si fuese una cabeza reclinada hacia adelante y un pecho angosto en declive, el cual tiene una cavidad vacía en la parte central y siendo más alargada por atrás. El acabado es rojizo y homogéneo, observándose algunas sutiles huellas de herramientas.
                            Estado de conservación
                                    Muy bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Lugar de creación
                                    Linares
                            Fecha de creación
                                    2006
                            Historia de propiedad y uso
                                    Donada por el autor al Museo de Arte y Artesanía de Linares, como retribución del Proyector FONDART 2006.
                            Historia del objeto
                                    La obra fue realizada en el marco de un Proyecto FONDART 2006, siendo parte de un conjunto de 12 esculturas sobre la Construcción Simbólica de la Identidad Cultural del Maule. Tardó 1 mes en ejecutarla, proceso que parte con la contextualización participativa en tertulias sobre la identidad regional, con alumnos, dirigentes de agrupaciones, intelectuales, empresarios, etc., donde se analizaron fotografías de la región, surgiendo conceptos como la "individualidad". La madera es de ciprés de la cordillera maulina, siendo esta donada al museo, mientras que otras dos a la Biblioteca y a la Casa de la Cultura de Linares.
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Donación
                            Procedencia
                                    Donada por el autor
                            Fecha de ingreso
                                    2012-05-03
                            Registradores
                
                Margarita Valenzuela , 2012-05-10
                
 
     
         
         
         
         
        