Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Cántaro

Número de Registro: 13-1232
Objeto: Cántaro
Institución: Museo de Arte y Artesanía de Linares
Fecha: ca. 1980

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo de Arte y Artesanía de Linares
Número de registro
13-1232
Nº de inventario
300-3212
Clasificación
Arte - Artes Populares y Artesanía
Colección
Cerámica
Alto 21 cm - Diámetro máximo 29.3 cm - Diámetro mínimo 21.7 cm
Descripción
Vasija de cuerpo globular apuntado hacia la base plana. Cuello corto de borde redondeado, boca restringida. En la parte superior del cuerpo aplicación de una cabeza de chivo, detalle de largos cachos. Opuesto a él, cola corta ondulada hacia arriba. Superficie alisada y engobada sin decoración.
Estado de conservación
Regular

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Huatulame
Fecha de creación
ca. 1980
Historia de propiedad y uso
Colección acopiada por el profesor Carlos González Vargas.
Historia del objeto
Carlos González, donante, demuestra cariño por esta pieza, y cuenta: "Es preciosa! Tiene por los dos lados un chivo. Esto es del norte chico, de Huatulame, al interior de Los Vilos. Yo le pregunté a la persona que me lo vendió si esto era para uso diario y la persona como que dudó un poco. Yo pienso que tenía una función de esperar abundancia del ganado de chivos, su vida depende de eso! Entonces en esta ollita que preparaban comida o un ponche por ejemplo, a lo mejor las usaban con la esperanza de que aquello que se consumía adentro nunca faltara, como no debían faltar las cabras. Esa cornamenta es muy linda! Y el asa de atrás es la cola. Este lo compré sin mayores datos, me llamó mucho la atención esto: mírelo en perfil, uno se puede imaginar el chivo. La relación entre la cabeza y la cola hacen que uno se pueda imaginar el cuerpo del animal. Lamentablemente está medio deteriorado con tanto terremoto. Esto lo compré en la pasada cuando hacía mis viajes para La Feria (de Artesanías UC la que presidió por 10 añós a partir de 1979. Tengo que haberle preguntado ( a la artesana) si ese chivato tan hermoso es para que hubiera buena producción de animales y tiene que haberme respondido que sí, si no me hubiese llamado demasiado la atención!. En ese lugar vi una cosa tan curiosa, que después se manifestó también en una vasija de Quinchamalí. Ahí vi por primera vez, esa escena del juego entre los chivos".

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Carlos González Vargas
Fecha de ingreso
2013-04-03
Registradores
Lorena Cordero Valdés , 2014-02-20