Pieza simétrica de estructura restringida con cuello, y de contorno compuesto. La base es cóncava y bien definida, el cuerpo es esférico y el cuello tiende a hiperboloide. La boca es de labio convexo y borde evertido. Tiene dos asas en arco de correas (ausentes) y en posición, una de ellas remachada y ambas emplazadas desde la sección media del cuello al tercio superior del cuerpo. Una es de sección subelíptica levemente acanaladas (cóncavo-convexo). La superficie exterior está pulida y presenta una coloración negra y marrón; la superficie interior está pulida en el cuello y alisada en el cuerpo, y tiene coloración marrón. La sección superior del cuerpo está decorada con dos protúberos opuestos divididos por una línea incisa. El cuello se elaboró como una unidad aparte. La pieza presenta huellas de uso que se evidencian en saltaduras en el labio, pérdida de brillo en la base y cuerpo y en el cuello interior; además de la perdida de las dos asas que denotan fracturas antiguas. Está erosionada en el cuello, parte del cuerpo y en la base. Tiene líneas de fractura en el cuerpo y cuello.
Estado de conservación:
Regular
Contexto
Área cultural primer nivel:
Chile
Área cultural segundo nivel:
Chile Central
Nombre sitio:
Estación Intermodal Quinta Normal
Localidad:
Quinta Normal
Comuna:
Santiago
Temporalidad:
Período Alfarero Temprano
Proyecto de investigación:
2° Etapa Proyecto Extensión Poniente Línea 5 del Metro