| Número de Registro: 1-1249 | |
|---|---|
| Objeto: | Boleadora | 
| Cultura Arqueológica: | Aonikenk | 
| Institución: | Museo Nacional de Historia Natural | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Nacional de Historia Natural
                            Número de registro
                                    1-1249
                            Nº de inventario
                5755
                                Clasificación
                                    Antropología, Arqueología y Etnografía - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Colección
                Etnográfica
                                Descripción
                                    Objeto utilizado para cazar. Boleadora formada por dos cuerdas trenzadas de tripa las cuales van embarriladas constituyendo una sola cuerda. En uno de sus extremos lleva atada una bola dura periforme de cuero, en el otro extremo lleva una bola esférica de bronce con asa unida a la cuerda mediante una tira de cuero anudada. Presenta rotulaciones en ambas bolas  de “5755 (573)” en tinta negra sobre blanco, además lleva en la bola metálica “573” en color blanco.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Historia de propiedad y uso
                                    Boleadora confeccionada por integrantes de la cultura Aónikenk y colectada por el Gobernador Jorge Schythe durante su estadía en Magallanes, entre los años 1853 y 1865. Posteriormente entregada en donación por el propio Sr. Schythe al Museo Nacional e ingresada con el N°573 y con los años se registró nuevamente con el N°5755 del Museo Nacional de Historia Natural. Desde esa fecha ha permanecido en el depósito de colecciones del Área de Antropología como parte de la Colección Schythe.
Este bien pertenece a la colección Etnográfica del Área de Antropología, registrado con el número 5755 lo que le confiere el carácter de Monumento Nacional. (Ley N° 17.288, art. 1°).
                            Este bien pertenece a la colección Etnográfica del Área de Antropología, registrado con el número 5755 lo que le confiere el carácter de Monumento Nacional. (Ley N° 17.288, art. 1°).
Área cultural primer nivel
                                    Chile
                            Área cultural segundo nivel
                                    Extremo Sur
                            Cultura originaria
                                    Aonikenk
                            Gestión
Registradores
                
                Yasna Joselyn Sepulveda  Guaico, 2021-03-04
                
 
     
         
         
         
         
        