| Número de Registro: 1-1240 | |
|---|---|
| Conjunto: | Baraja | 
| Cultura Arqueológica: | Aonikenk | 
| Institución: | Museo Nacional de Historia Natural | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Nacional de Historia Natural
                            Número de registro
                                    1-1240
                            Nº de inventario
                5736
                                Clasificación
                                    Antropología, Arqueología y Etnografía - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Conjunto
                                    
                            Colección
                Etnográfica
                                Descripción
                                    Objetos utilizados como una baraja de naipes en posibles juegos. Conjunto de 23 cartas o naipes confeccionados con cuero curtido y policromado. Cada carta es de forma rectangular con bordes irregulares, presenta un anverso de color marfil grisáceo decorado con motivos geométricos, zoomorfos o antropomorfos con pigmentos de color rojo y negro, aglutinados con aceite. El reverso está totalmente pintado de color rojo. Cada carta tiene inscrito en el anverso el número “554”, mientras que en el reverso tienen inscrito los números “554” y “5.736”. Además, se conservan restos de papel y pegamento adheridos en el reverso de los naipes.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Historia de propiedad y uso
                                    Baraja compuesta por 23 naipes confeccionados por integrantes de la cultura Aónikenk y colectada por el Gobernador Jorge Schythe durante su estadía en Magallanes, entre los años 1853 y 1865. El conjunto fue posteriormente entregado en donación por el propio Sr. Schythe al Museo Nacional e ingresado con el N°554 y con los años se registró nuevamente con el N°5736 del Museo Nacional de Historia Natural. Desde esa fecha ha permanecido en el depósito de colecciones del Área de Antropología como parte de la Colección Schythe.
Este bien pertenece a la colección Etnográfica del Área de Antropología, registrado con el número 5736, lo que le confiere el carácter de Monumento Nacional. (Ley N° 17.288, art. 1°).
                            Este bien pertenece a la colección Etnográfica del Área de Antropología, registrado con el número 5736, lo que le confiere el carácter de Monumento Nacional. (Ley N° 17.288, art. 1°).
Área cultural primer nivel
                                    Chile
                            Área cultural segundo nivel
                                    Extremo Sur
                            Cultura originaria
                                    Aonikenk
                            Gestión
Registradores
                
                Yasna Joselyn Sepulveda  Guaico, 2021-02-26
                
 
     
        