| Número de Registro: 1-1227 | |
|---|---|
| Objeto: | Sombrero | 
| Cultura Arqueológica: | Aonikenk | 
| Institución: | Museo Nacional de Historia Natural | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Nacional de Historia Natural
                            Número de registro
                                    1-1227
                            Nº de inventario
                5682
                                Clasificación
                                    Antropología, Arqueología y Etnografía - Textil, Vestuario y Adornos
                            Colección
                Etnográfica
                                Diámetro 41,5 cm - Alto 9 cm - Peso 908,1 Gramos
                Descripción
                                    Prenda de vestir femenina para cubrir la cabeza. Sombrero con forma de plato invertido, con los bordes curvados hacia abajo, confeccionado con fibra vegetal tejida. En la parte superior las fibras vegetales están cubiertas por un embarrilado de lana teñida de color azul que siguen un orden radial. El sombrero está decorado con seis láminas de bronce con forma de trapecio dispuestas desde el centro del sombrero de manera radial y curvadas en su extremo mayor; también tiene tres láminas de bronce circulares, puestas en forma alternada entre los trapecios. En uno de estos trapecios se une un largo cordón de cuero que es decorado con tres tubos de bronce que cubren todo su largo y en el extremo tiene una pieza de forma cónica confeccionada también en bronce laminado. En su parte inferior en el centro hay un pequeño cojín circular aplanado confeccionado en arpillera; además, en el borde inferior del sombrero hay cosido un trozo de paño de color azul oscuro con aplicación de pequeñas cúpulas de plata. También se aprecia un barbiquejo de cuero unido a la fibra vegetal.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Historia de propiedad y uso
                                    Sombrero confeccionado por integrantes de la cultura Aónikenk y colectado por el Gobernador Jorge Schythe durante su estadía en Magallanes, entre los años 1853 y 1865. Posteriormente entregado en donación por el propio Sr. Schythe al Museo Nacional. Con los años se registró con el N°5682 del Museo Nacional de Historia Natural. Desde esa fecha ha permanecido en el depósito de colecciones del Área de Antropología como parte de la Colección Schythe.
Este bien pertenece a la colección Etnográfica del Área de Antropología, registrado con el número 5682 lo que le confiere el carácter de Monumento Nacional. (Ley N° 17.288, art. 1°).
                            Este bien pertenece a la colección Etnográfica del Área de Antropología, registrado con el número 5682 lo que le confiere el carácter de Monumento Nacional. (Ley N° 17.288, art. 1°).
Área cultural primer nivel
                                    Chile
                            Área cultural segundo nivel
                                    Extremo Sur
                            Cultura originaria
                                    Aonikenk
                            Gestión
Registradores
                
                Yasna Joselyn Sepulveda  Guaico, 2021-02-01
                
 
     
         
         
         
         
         
        