Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Pollera (uso en Hispanoamérica)

Número de Registro: 76-61
Objeto: Pollera (uso en Hispanoamérica)
Institución: Museo de Arte Popular Americano, Universidad de Chile

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo de Arte Popular Americano, Universidad de Chile
Número de registro
76-61
Nº de inventario
2570
Clasificación
Antropología, Arqueología y Etnografía - Textil, Vestuario y Adornos
Colección
Textil
Alto 78 cm - Ancho 117,5 cm
Descripción
Pollera compuesta por cinco paños rectangulares de tela ligamento tafetán de lanita (posiblemente bayeta) unidos entre sí en su lado más extenso mediante costura a máquina, formando de esta manera el ruedo de la pollera. En el borde superior la tela se ha plegado (a través de costura) para enangostar su diámetro, rematada luego con una huincha cosida al borde tipo sesgo, tejida en ligamento tafetán de aprox. 3,5cm. de ancho. El borde inferior del ruedo se ha decorado a lo ancho con tres huinchas tipo pasamanería tejida, cosidas sobre la tela con máquina de coser
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Perú
Historia del objeto
Formó parte del catálogo de la Exposición Americana de Artes Populares en 1943.
Área cultural primer nivel
América
Área cultural segundo nivel
Área Andina
Referencias documentales
VV.AA: Exposición americana de artes populares pp. 221 en Exposición americana de artes populares. Universidad de Chile 1943, Universidad de Chile, Santiago, 1943

Gestión

Adquisición
Fecha de ingreso
ca. 1943
Registradores
Felipe Ignacio Quijada Aravena, 2019-12-10