Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Retrato de Pedro León Gallo

Número de Registro: 3-411
Título: Retrato de Pedro León Gallo
Creador: Francisco Javier Mandiola
Institución: Museo Histórico Nacional
Fecha: 1847

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Nacional
Número de registro
3-411
Nº de inventario
001122
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Pintura y Estampas
Alto 146 cm - Ancho 106 cm
En exhibición - Museo Histórico Nacional - Sala La Consolidación del Orden Republicano
1847 F.J.Mandiola
Título
Retrato de Pedro León Gallo
Descripción
Obra de formato rectangular con marco dorado, cuya composición se basa en un retrato masculino de tres cuartos de cuerpo y medio perfil. El personaje viste pantalón blanco y chaqueta azul con cuello e interior rojo y botones dorados. Su mano derecha reposa entre la chaqueta, mientras que su mano izquierda con guante blanco sostiene la empuñadura de una espada. En un segundo plano, se vislumbran varios personajes con vestimenta militar en la parte inferior, mientras que el cielo presenta nubosidad parcial.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
La obra representa la imagen de Pedro León Gallo.

Contexto

Área geográfica
Chile
Fecha de creación
1847
Historia del objeto
Esta obra fue comprada al señor Agustín Cannobio por el Museo Histórico Nacional en 1951. La obra fue comprada como un Monvoisin y fue citada como obra de ese pintor como perteneciente a la colección del Museo Histórico Nacional en la publicación monográfica "Monvoisin" del Instituto de Extensión de Artes Plásticas de la Universidad de Chile. En 1964, la obra fue trasladada al Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca, donde se exhibió erróneamente con el título de "Retrato al óleo de Monvoisin del General Guevara Guevara, militar Talquino". En 1984, la obra fue recuperada por el Museo Histórico Nacional, volviendo a su exhibición permanente. Ese mismo año comenzó su restauración, que se extendió hasta 1886, la que consistió en consolidación, reentelado, limpieza, reintegración y barniz. El trabajo de restauración fue realizado por Cecilia Valdés en 1985, y en éste se le realizó a la obra un examen con rayos ultravioleta, dejando en evidencia retoques sobre la firma (R.Q.Monvoisin). Con la limpieza se retiró la capa pictórica no original, comprobándose que la firma correspondería a F.J.Mandiola.
Referencias documentales
Martínez, Juan Manuel: La pintura como Memoria Histórica pp. 206, Museo Histórico Nacional, Santiago de Chile, 2009
Museo Histórico Nacional: Catálogo de la exhibición permanente pp. 135, Santiago de Chile, 2007-12

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Agustín Cannobio
Fecha de ingreso
1951-11-05
Registradores
Veronika Winkler, 2010-11-08
Sigal Meirovich, 2008-08-08
Marcela Covarrubias Peña, 2013-06-27

Contenido relacionado

2-2232
El Mendigo
Museo Nacional de Bellas Artes
Francisco Javier Mandiola
Ver