Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Virgen de la Inmaculada Concepción

Número de Registro: 3-26589
Título: Virgen de la Inmaculada Concepción
Institución: Museo Histórico Nacional
Fecha: Siglo XX/Siglo XXI

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Nacional
Número de registro
3-26589
Nº de inventario
2023-26589
Clasificación
Arte - Artes Decorativas
Colección
Artes Decorativas y Escultura
Alto 30.5 cm - Ancho 9.2 cm - Largo 8.2 cm
Título
Virgen de la Inmaculada Concepción
Descripción
Representación de figura femenina, exenta, de pie sobre base cuadrada, levemente redondeada en las esquinas; elaborada en yeso y pintada de manera realista, con carnación en la piel. La Mujer tiene los brazos extendidos, sin levantarlos y está vestida con una túnica de color crema, con un cinto dorado, la cubre un manto de color celeste y verde con ribetes dorados y lleva un velo blanco largo que cae sobre la espalda. Los pies están pisando una serpiente, que repta sobre y al rededor de un montículo, sobre el que la mujer está parada.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Fecha de creación
Siglo XX/Siglo XXI
Historia del objeto
La Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica, proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto. Se celebra el 8 de diciembre, nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen el 8 de septiembre

Gestión

Registradores
Carlos García , 2023-09-11