Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Caja de zapatos Bata

Número de Registro: 3-26232
Título: Caja de zapatos Bata
Creador: Bata
Institución: Museo Histórico Nacional
Fecha: Siglo XX

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Nacional
Número de registro
3-26232
Nº de inventario
2023-26232
Clasificación
Arte - Artes Decorativas
Colección
Artes Decorativas
Alto 9 cm - Ancho 15.5 cm - Largo 28 cm
Título
Caja de zapatos Bata
Descripción
Caja de cartón de forma rectangular, para guardar zapatos. Es de color azul con dos líneas paralelas blancas que cruzan la tapa y lleva el logotipo de Bata en la parte central de la tapa y en las cuatro caras del contenedor.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Peñaflor
Fecha de creación
Siglo XX
Historia del objeto
Bata fue fundada el 21 de septiembre de 1894​ en la localidad de Zlín en la actual Chequia, por aquel entonces parte del Imperio austrohúngaro. La empresa fue fundada por Tomás Bata (de nombre real Tomáš Baťa. En 1899 Bata instaló sus primeras máquinas impulsadas por vapor, iniciando un período de rápida modernización. Las primeras ventas de exportación y las primeras agencias de ventas comenzaron en Alemania en 1909, seguidas por los Balcanes y el Medio Oriente. Los zapatos Bata se consideraban de excelente calidad y estaban disponibles en más estilos como nunca antes. En 1910, Bata empleaba a más de 500 trabajadores a tiempo completo. La compañía de zapatos Baťa aumentó la producción y contrató a más trabajadores. Zlín se convirtió en una verdadera ciudad industrial, una "Bataville" de varias hectáreas. En el sitio se agruparon curtiembres, una ladrillera, una fábrica de productos químicos, una planta de equipos mecánicos y un taller de reparación, talleres para la producción de caucho, una fábrica de pulpa de papel y cartón (para la producción de embalajes), una fábrica de telas (para forros de los zapatos y calcetines), una fábrica de limpiabotas, una central eléctrica y actividades agrícolas para cubrir las necesidades de alimentos y energía. Los trabajadores de "Bata", y sus familias tenían a su disposición todos los servicios necesarios para la vida cotidiana, incluidas viviendas, tiendas, escuelas y hospitales. El modelo de Ciudad Bata, se replicaría en varias partes del mundo incluidos Sudamérica y particularmente en la localidad de Peñaflor, Chile.

Gestión

Registradores
Carlos García , 2023-08-22