Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Miniatura (atributo de tamaño)

Número de Registro: 3-19656
Objeto: Miniatura (atributo de tamaño)
Institución: Museo Histórico Nacional
Fecha: 1924

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Nacional
Número de registro
3-19656
Nº de inventario
4731
Clasificación
Arte - Artes Populares y Artesanía
Colección
Artes Populares y Artesanía
Alto 6 cm - Diámetro 8.5 cm
En depósito - Museo Histórico Nacional
Descripción
Objeto decorativo de color blanquecino. Su forma es la de un recipiente de pequeño formato, de volumen restringido y cuerpo globular. En el extremo superior presenta un abertura amplia, circular y al un costado tiene un asa en curva con
orificio circular pequeño. El cuerpo tiene la zona media abultada, y base restringida, de menor diámetro. Presenta ornamentación fitomorfa de color verde y magenta.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Catillo, Región del Maule
Fecha de creación
1924
Historia del objeto
Según el “Catálogo de la colección de objetos del folklore chileno existentes en el Museo de Etnología y Antropología de Chile” elaborado por Carlos Reed y publicado por la Imprenta Cervantes en 1927. La sección de folklore del Museo de Etnología y Antropología de Chile se creó el 15 de mayo de 1924 y el catálogo de Carlos Reed refleja el acervo reunido desde aquella fecha hasta 1927. Sobre este grupo de objetos, señala lo siguiente en la página 16:
Objetos de “Auque” hechos en las Termas de Catillo.
En las Termas de Catillo, cerca de Parral, en la provincia de Ñuble, hay unos yacimientos de una roca arcillosa, de color blanquizco, que es utilizada por algunas familias de residentes antiguos de esa localidad, para hacer unas figuras zoomorfas, reproducciones de utensilios domésticos, etc.
Esta pequeña industria casera está localizada exclusivamente en las Termas de Catillo y es un medio de vida para esa gente. En enero de 1925, el Director del Museo de Antropología, don Aureliano Oyarzún, y el Conservador que esto escribe, visitaron esa localidad y tomaron nota de esa industria.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Museo de Etnología y Antropología de Chile
Fecha de ingreso
1924
Registradores
Patricia Roldán , 2017-07-31
Patricia Eliana Roldan Rojas, 2019-06-27
Marcela Covarrubias Peña, 2024-06-07