Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Retrato de Francisco Antonio Pérez

Número de Registro: 26-47
Título: Retrato de Francisco Antonio Pérez
Creador: Vital Martínez
Institución: Biblioteca Nacional
Fecha: 1977/1978

Ficha de registro

Identificación

Institución
Biblioteca Nacional
Número de registro
26-47
Nº de inventario
26.57
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Pintura
Alto 84 cm - Ancho 67 cm
En exhibición - Biblioteca Nacional - Salón Investigadores
Placa: Francisco Antonio Pérez 1769-1828. Miembro de la Junta Nacional de Gobierno. Fundador de la Biblioteca Nacional 1813.
Título
Retrato de Francisco Antonio Pérez
Descripción
Composición vertical, retrato de tres cuartos de cuerpo, perfil a la izquierda de personaje sedente. Viste traje de chaqueta color azul oscuro, camisa blanca con vuelos y lazo blanco en el cuello. Cabello oscuro corto y liso, cejas marcadas y oscuras, mira a la izquierda. Tiene prendida en la solapa ancha de la chaqueta, la medalla de la Orden al Mérito de Chile. Está sentado en una silla de madera de respaldo alto, en que se ven los botones o remaches al costado y una bola como remate. Al lado izquierdo hay un escritorio que tiene un libro abierto y otros parados en posición vertical. Su antebrazo derecho descansa sobre el escritorio y con la mano izquierda sostiene un documento.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Santiago de Chile
Fecha de creación
1977/1978
Historia del objeto
De la Serie fundadores de la Biblioteca Nacional. Don Francisco Antonio Pérez (1764-1828) fue un abogado y político chileno, prócer de la independencia. Formó parte de la Junta Gubernativa organizada el 13 de abril de 1813 junto a Agustín Eyzaguirre y José Miguel Infante. Se mantuvo en la junta hasta el 9 de octubre. Es uno de los fundadores de la Biblioteca Nacional y del Instituto Nacional General José Miguel Carrera. Durante la reconquista española fue perseguido y apresado en Juan Fernández. Tras la batalla de Chacabuco fue liberado, sirviendo como vocal y regente de la cámara de justicia. Fue miembro del Senado Conservador de 1822 y ministro de la Suprema Corte de Justicia de Chile en 1823. Falleció en 1828.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Desconocida
Fecha de ingreso
1977/1978
Registradores
Marianne Wacquez Wacquez, 2022-10-13

Contenido relacionado