Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Alegoría de las Bellas Artes (Música y Literatura)

Número de Registro: 26-30
Título: Alegoría de las Bellas Artes (Música y Literatura)
Creador: Arturo Gordon
Institución: Biblioteca Nacional
Fecha: 1929

Ficha de registro

Identificación

Institución
Biblioteca Nacional
Número de registro
26-30
Nº de inventario
26.37
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Conjunto
Colección
Pintura
Alto 355 cm - Ancho 320 cm
En exhibición - Biblioteca Nacional - 2do Piso Hall, Muro norte, Sector Alameda
Título
Alegoría de las Bellas Artes (Música y Literatura)
Descripción
Composición en base a figuras que se representan de diversa forma en ambas composiciones atrás un paisaje amplio y despejado, en tonos pastel. En la Alegoría a la literatura, se representa a una de las mujeres sentada, viste túnica de color rojo, está afirmada en un globo terráqueo y sostiene en sus manos una hoja de papel. Junto a ella figura femenina de pie. Al extremo derecho figura femenina sedente, vestida con túnica de color verde que sostiene flores de variados colores en su regazo. En la Alegoría a la música, están representadas dos mujeres y un hombre. La mujer a la izquierda esta en posición yacente y semi de espaldas, tiene una cítara entre sus manos, tiene el torso desnudo y viste falda amplia de color rojo. La otra figura femenina esta de pie frente a la anterior, viste vestido de color violeta. A su lado un tercer personaje también sentado, esta descalzo y viste túnica de color verde claro.
Estado de conservación
Regular

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Santiago
Fecha de creación
1929
Historia de propiedad y uso
Ambas obras fueron encargadas por el Estado de Chile al pintor Arturo Gordon (1883-1944) para decorar el edificio que albergaría el Palacio de las Letras, luego la Biblioteca Nacional. Son consideradas pinturas murales.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Fecha de ingreso
1925
Registradores
Marianne Wacquez Wacquez, 2022-10-05

Contenido relacionado