Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Sala de trabajo

Número de Registro: 26-22
Título: Sala de trabajo
Creador: Ernest Courtois de Bonnencontre
Institución: Biblioteca Nacional
Fecha: 1925

Ficha de registro

Identificación

Institución
Biblioteca Nacional
Número de registro
26-22
Nº de inventario
26.28
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Pintura
Ernest Courtois de Bonnencontre (Ernesto Courtois de Bonnencontre), Pintor/a
Alto 130 cm - Ancho 322 cm
En exhibición - Biblioteca Nacional - Sala Medina
Sala de trabajo
Título
Sala de trabajo
Descripción
Composición horizontal, de interior que muestra en primer plano un escritorio de madera con paño, una silla y atrás una biblioteca con estantes de madera que contiene libros principalmente de color azul, algunos verdes y otros rojos. Más adelante, en el plano del escritorio y en L, se incluye a dos personas. El personaje masculino es José Toribio Medina, de avanzada edad, con la mirada baja sostiene un lápiz, que usa, sobre papeles dispuestos en el escritorio, sentado. Viste chaqueta azul y camisa blanca. A su derecha se representa a su esposa, Mercedes Ibáñez Rondizzoni, de cabello oscuro recogido, vistiendo ropa y chaqueta, ésta última con borde de piel, está de pie sosteniendo un impreso en las manos. Sobre el escritorio tiene un búho, pieza decorativa destacada que siempre lo acompaño y a la que se le encienden los ojos debido a que esta electrificada. Arriba, desde el cielo una lámpara con tres tulipas blancas.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Santiago
Fecha de creación
1925
Historia de propiedad y uso
Su origen se remonta a la creación de la Sala Medina. La sala ostenta una serie de pinturas murales realizadas por el pintor Courtois de Bonnencontre, que representan los sitios más significativos dentro de la trayectoria del sabio nacional: el Archivo de Indias y la ciudad de Sevilla, la localidad de Simancas en Valladolid, La Cartuja y Lima, además de 4 escudos de Armas de las ciudades en que estuvo Medina.
Historia del objeto
Anteriormente a esta pintura se le conoció como Sala de trabajo de José Toribio Medina con su esposa. Se sabe que la esposa de Medina cumplió un rol clave cuando editaba e imprimía sus publicaciones en la imprenta Elzeviriana que tenía en su casa, ya que su esposa se dedicaba a revisar y corregir las pruebas.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Estado de Chile
Fecha de ingreso
1925
Registradores
Marianne Wacquez Wacquez, 2022-09-20

Contenido relacionado

2-876
Escudo de Chile
Museo Nacional de Bellas Artes
Ernest Courtois de Bonnencontre (Ernesto Courtois de Bonnencontre)
Ver