Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Faja (componente de vestuario)

Número de Registro: 22-182
Objeto: Faja (componente de vestuario)
Institución: Museo Regional de Ancud

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Regional de Ancud
Número de registro
22-182
Nº de inventario
182
Clasificación
Antropología, Arqueología y Etnografía - Textil, Vestuario y Adornos
Colección
Textiles de Chiloé
Ancho 10 cm - Largo 270 cm
En depósito - Museo Regional de Ancud
Descripción
Pieza de forma rectangular realizada con lana de oveja hilada de un cabo o hebra torcido denominado huiñi, color café natural y café dorado, teñido este último con barba de palo. La técnica textil utilizada para su confección mediante el telar quelgwo o de viga, es faz de urdimbre simple, escogido uno a uno. Su diseño de dos líneas laterales delgadas color café dorado nace de la disposición de estas en el sentido vertical. A esto se suma la integración de pasadas de trama en color café dorado en ambos extremos de la prenda. Presenta terminación por excedente de urdimbre, flecos en ambos extremos. Por el largo de la faja, da casi tres vueltas en la cintura, se sugiere un uso de abrigo como también una función de sostener el pantalón del hombre.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Historia de propiedad y uso
Objeto elaborado por Yolanda Aguilar y comprado por Alfredo Gahona, en el marco del Proyecto FONDART Nº 51464/95 "Colección de Textiles Etnográficos de Chiloé", parte de la colección de 88 textiles entregados en donación perpetura a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos , para quedar en bajo la tuición del Museo Regional de Ancud.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Alfredo Gahona
Fecha de ingreso
1996
Registradores
Jorge Meyer Muñoz, 2000-07-17
Veronica Aguila, 2006-02-06
Carla Loayza Charad, 2016-05-10