Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Lucette

Número de Registro: 2-297
Título: Lucette
Creador: Julio Fossa Calderón
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes
Fecha: ca. 1920

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-297
Nº de inventario
PCH-0166
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Chileno - Pintura
Alto 139 cm - Ancho 103 cm
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
Título
Lucette
Descripción
Composición formada por dos figuras femeninas, una sentada y otra de pie. La figura central sostiene con su mano izquierda una cadena dorada sujeta al cuello, con ropaje en blanco. Figura de pie con ropajes en rojo y verde.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
Julio Fossa Calderón se entromete en un escenario privado de la relación femenina, un momento preparativo de belleza e intimidad, sin embargo, también ha sido entendida como que "el torso descubierto deja entrever la decrepitud, donde el desvestir también es develar el paso del tiempo y de paso la renuncia a una estética idealizada" (Centenario, Colección del Museo Nacional de Bellas Artes, 2010, página 256). En este sentido las imperfecciones del cuerpo y las señales de la finitud se entremezcla con una mirada atenta de la joven, desconcentrada pero levemente desafiante. Antonio Romera desde un plano más estético y crítico en 1951 escribió: "En Lucette se han abandonado los resabios de una pintura truculenta y sentimentaloide y se ha avanzado en el orden de los factores puramente plásticos. El pintor ha comprendido que las artes del diseño viven en completa autonomía y desgajadas de intromisiones extrañas. Es posible partir de unas formas reconocibles, corrientes, habituales, incluso vulgares, como ocurrió con los impresionistas, para realizar unas obras artísticas nimbadas por una belleza que no es ya la belleza de la naturaleza, sino algo distinto, como creado de nuevo por el espíritu y por la técnica del pintor. La conquista principal se realizó en el dominio del colorido, que pasó de los grises, ocres y tonos quebrados, sucios y sin vibración, a las armonías delicadas y líricas." (ROMERA_Historia de la pintura chilena_1951, página 169). La autora e historiadora del arte Isabel Cruz también ha comentado la obra; describiéndola, acercándola en un iconográfico europeo y develando, también, la incorporación del diseño, en una búsqueda, a sus ojos, orientalizante. La misma autora señala: “Una factura más impresionista ostenta en cambio Lucette, propiedad del MNBA, donde el pintor retoma el motivo de la toilette femenina en el cual Renoir y Degas habían dejado obras maestras. Bien resuelto está el desnudo de la mujer; la postura, el rostro y las carnaciones muestran una factura ágil y rica que valoriza las texturas de los diversos elementos, en especial el paño blanco que envuelve a la modelo, cuajado de luces que reproducen el brillo de la seda. El tapiz rojo del fondo y la silueta abocetada y plana de la derecha le imprimen ese aire orientalizante tan del gusto de la pintura europea de fin de siglo y muestran la influencia del grabado japonés, descubierto por los impresionistas como fuente de inspiración”. (Cruz, Isabel. Arte. Historia de la Pintura y Escultura en Chile desde la Colonia al S. XX. Santiago, Editorial Antártica, 1984. página 327).

Contexto

Fecha de creación
ca. 1920
Historia del objeto
Primera mitad del S.XIX
Referencias documentales
Museo Nacional de Bellas Artes: (en)clave Masculino. Colección MNBA 2016 pp. 105 en (en)clave Masculino. Colección MNBA 2016, Andros, Santiago, 2016
Romera, Antonio: Historia de la pintura chilena, Editorial del Pacífico, Santiago, 1951
Cruz, Isabel: Arte. Historia de la Pintura y Escultura en Chile desde la Colonia al S. XX, Editorial Antárica, Santiago de Chile, 1984
Museo Nacional de Bellas Artes: Centenario. Colección Museo Nacional de Bellas Artes pp. 347, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, 2009

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Comisión de Bellas Artes
Fecha de ingreso
1920
Registradores
Nicole González Herrera, 2015-04-09
Nicole González Herrera, 2016-03-03
Nicole González Herrera, 2017-03-17

Contenido relacionado

2-1057
Desnudo
Museo Nacional de Bellas Artes
Julio Fossa Calderón
Ver
2-296
Recordando
Museo Nacional de Bellas Artes
Julio Fossa Calderón
Ver