Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Cadáver exquisito

Número de Registro: 2-1714
Título: Cadáver exquisito
Creador: André Breton
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-1714
Nº de inventario
DE-0128
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Extranjero - Dibujo
Ancho 24.2 cm - Alto 31.4 cm
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
Título
Cadáver exquisito
Descripción
Obra rectangular, orientación vertical. Composición sobre papel negro. En la sección superior un pájaro blanco de pico largo pincha un ojo ubicado dentro de un círculo blanco, desprende una lágrima. Más abajo se distinguen dos torsos femeninos delineados en verde, uno blanco y otro rojo. Los torsos están apoyados en un óvalo del que surgen dos figuras como patas.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
Basado en un antiguo juego de mesa llamado “Consecuencias”, en donde un grupo de personas participaba de una creación colectiva por turnos, para que no se viera la intervención anterior y el resultado hasta que todos hubieran participado, el “Cadáver exquisito” fue un juego frecuentemente usado por los surrealistas, pudiendo ser tanto escrito como dibujado. En esta obra se propone la autoría principal de André Breton, sin embargo, de acuerdo a una inscripción en el reverso, participaron además los surrealistas Valentine Hugo y Paul Eluard. Según Breton “Lo emocionante para nosotros en este tipo de producciones era la certeza de que para bien o para mal, representaban algo que no era posible por el trabajo de una sola mente, y poseían un grado excepcional en la calidad de “devaneo”, tan propio de la poesía”. ("Papeles Surrealistas. Dibujos y pinturas del surrealismo en las Colecciones del MNBA", Santiago 2013, p. 53)

Contexto

Área geográfica
Francia
Lugar de creación
París
Historia del objeto
Dibujo creado en el departamento de André Breton en París con la participación de Valentine Hugo y Paul Eluard.
Esta obra fue exhibida en la “Exposición Internacional Surrealista” de Galería Dédalo (Santiago de Chile) en 1948, con el n° 60 en su catálogo.
Estilo
Surrealista

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Braulio Arenas
Fecha de ingreso
1979
Registradores
María Marchant , 2011-05-01
María de los Angeles Marchant Lannefranque, 2013-06-25
Natalia Keller , 2014-07-23

Contenido relacionado