Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Multitud

Número de Registro: 13-2716
Título: Multitud
Creador: Atis Sáez Malinarich
Institución: Museo de Arte y Artesanía de Linares
Fecha: 2021

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo de Arte y Artesanía de Linares
Número de registro
13-2716
Nº de inventario
300-3394
Clasificación
Arte - Artes Populares y Artesanía
Colección
Sello de Excelencia
Largo 60 cm - Ancho 26 cm
Título
Multitud
Descripción
Adorno corporal. Formado por un conjunto de esferas tejidas, en tonalidades color cobre anaranjado, café y negruzco, y unidas de forma asimétrica. Para colgarlo del cuello tiene una cadena de pequeñas argollas entrelazadas y que finaliza en un broche cilíndrico.
Estado de conservación
Muy bueno
Iconografía
Multitud, representa una nueva geografía humana la cual se modifica permanentemente. Esta multitud que avanza, se organiza y migra de forma natural, nos presenta nuevos colores, sabores y costumbres que se incorporan a nuestro cotidiano.

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Santiago, Región Metropolitana
Fecha de creación
2021
Historia de propiedad y uso
Atis Sáez Malinarich, artesana orfebre con 13 años de experiencia en el rubro. Posee una amplia trayectoria de producción artesanal de joyería contemporánea, exponiendo en diversos escenarios nacionales e internacionales.
El año 2017 obtiene el certificado de Preselección del Sello de Excelencia a la Artesanía Chile, otorgada por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con su obra Entrever.
Pieza este collar fue premiado con el Sello de Excelencia de la Artesanía 2019, y el Museo de Arte y Artesanía en su afán de incrementar sus colecciones, el año 2021 solicita a artesanos y artesanas que han obtenido este Sello de Excelencia, un ejemplar de las piezas premiadas, puesto que las originales son entregadas al MAPA para su resguardo y exhibición. De esta forma, museo va incrementando sus colecciones con piezas destacadas a nivel nacional y dejando evidencia del estado dela artesanía actual.
Historia del objeto
El diseño está relacionado a lo orgánica y diáfana que es esta técnica y cómo se relaciona con formas naturales, como las estructuras moleculares, tomando la esfera como módulo representativo de la sociedad. La técnica del tejido en metal permite entrever cómo se suman estos módulos/entes, de una forma espontánea y natural, tal como en una multitud lo podemos observar.
Técnicas de tejido tubular y de orfebrería tradicional en cobre, conforman una pieza innovadora, que respeta la autenticidad en su materialidad y oficio, logrando una conjunción de elementos que se unen en armonía y perfección técnica.
Referencias documentales

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Campra a la creadora Atis Saez.
Fecha de ingreso
2021
Registradores
Margarita Cecilia Valenzuela Dabike, 2022-06-14