Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Mapa Alto Hospicio

Número de Registro: 114-134
Título: Mapa Alto Hospicio
Creador: Vania Caro Melo
Institución: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Ficha de registro

Identificación

Institución
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Número de registro
114-134
Nº de inventario
0003-MM CAR
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
GGM
Alto 190 cm - Ancho 250 cm
Título
Mapa Alto Hospicio
Descripción
Obra bidimensional de formato rectangular y orientación horizontal, compuesta por una tela que lleva cosida en su parte superior una huincha de género color anaranjado con 10 ojetillos que permiten su fijación al muro por medio de clavos.
La tela está intervenida por múltiples técnicas del rubro textil, visualizándose zonas con retazos de distintos géneros cosidos, aplicaciones con mostacillas, bordados, aplicaciones de pasamanería, botones, trozos de malla Raschel cosidos y elementos pintados.
Al centro y hacia la derecha se distingue una zona cuadrangular delimitada por una pista de autos, cuyo interior está cubierto por múltiples retazos cuadrados de distintas telas de variados colores, algunas de ellas brillantes. Hacia arriba se observa una pequeña máquina retroexcavadora de juguete y una especie de letrero de género que lleva bordado números y letras, hacia la derecha se destaca una tela que muestra una noticia del periódico La Estrella enmarcada en pasamanería brillante, cuyo titular es: “Catorce jóvenes atacadas y asesinadas en menos de 3 años”.
Hacia abajo, se estructura lo que podrá ser un parque de diversiones, destacándose la forma de la rueda de la fortuna, una carpa color magenta y la palabra FISA bordada.
En la mitad izquierda de la obra, de arriba hacia abajo se observan 9 siluetas humanas arrodilladas con las manos en la nuca, dentro de una zona pespunteada en hilo negro, junto a la frase bordada “Nuestros pechos los llevan grabados; Lo sabrán nuestros hijos también.”
Hacia abajo se distinguen 15 misiles pintados con pintura de color negro y una fachada de una edificación arquitectónico con cúpula al centro, bordada con hilo negro y posicionada de forma vertical, luego se observa una tela que muestra en blanco y negro un grupo de zapatos abandonados, junto a un auto de color azul que lleva bultos en su parte superior. Hacia abajo se distingue una carpa de circo, todo realizado con retazos de tela.
En la parte inferior de la obra se observan cruces bordadas, vehículos de juguete de plástico y un grupo de botones de colores azulados. En la esquina inferior izquierda están bordadas con hilo negro las palabras “ALTO HOSPICIO, TARAPACÁ” y se cose un recuadro de tela que muestra la simbología de la obra, asociando elementos a distintos acontecimientos, los que se detallan como: Vertedero, Acopio de neumáticos, Terminal Agropecuario, Acopio de azufre, hallazgo cadáveres 14 niños secuestrado, sitio residencial (auto construcción), Plantación de olivos, Base aérea Los cóndores; ex centro de detención y tortura, Fábrica de armamento; explosión 1985, Cordillera de la costa, Cementerio de mascotas, Piques mineros.
Estado de conservación
Bueno

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Comodato
Procedencia
Vania Caro
Fecha de ingreso
2014-09
Registradores
Sofia Mira , 2018-10-02