Antecedentes
              En la Isla de Chiloé existe la tradición de reproducir a escala elementos importantes tales como las embarcaciones y las 16 iglesias patrimoniales nombradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el año 2000, a partir de esa fecha algunos artesanos comenzaron a realizar modelos a escala o réplicas para  vender a los turistas, entre ellas se cuentan las iglesias de Quinchao, Dalcahue, Santa María Loreto de Achao, Iglesia San Francisco de Castro y Nuestra Señora del Rosario de Chonchi, entre otras.
El transporte más usado en el archipiélago son las embarcaciones, barcos y botes, medio a través del que se comunican las islas, son además vehículos indispensable para la pesca, actividad de gran importancia en la zona. El artesano chilote, además de construir sus propias embarcaciones, realiza modelos a escala de chalupas y barcos tradicionales para comercializarlos como productos artesanales que dan cuenta de una actividad ancestral.
          El transporte más usado en el archipiélago son las embarcaciones, barcos y botes, medio a través del que se comunican las islas, son además vehículos indispensable para la pesca, actividad de gran importancia en la zona. El artesano chilote, además de construir sus propias embarcaciones, realiza modelos a escala de chalupas y barcos tradicionales para comercializarlos como productos artesanales que dan cuenta de una actividad ancestral.
Características técnicas
              Para la creación de los modelos de embarcaciones la materia prima utilizada es la madera nativa, principalmente el alerce, que se combina con telas, cuerdas y fibras vegetales para dar forma a las maquetas siguiendo los materiales usados en el original. Para las iglesias también se utiliza la madera de alerce en combinación con otras maderas nativas, para dar forma a las maquetas. 
          Representantes conocidos
              Roberto Triviño (modelismo naval) Julio Trujillo, Gustavo Oyarzún, Fabián Fritz, (maquetas de iglesias).
           
Zona
              Extremo Sur
          Provincia
              Chiloé
          Comuna
              Ancud
          Clasificación
              Artesanía Rural Tradicional
          Colección
              Modelismo en madera de Chiloé
          Rubro
              Vegetal
          Material
              Madera de lingue o alerce
          Técnica productiva
              Modelismo naval y Maquetismo
          Herramientas
              Cuchillos, gubias, tijeras
          Oficios asociados
              Maquetero
          Vigencia
              Vigente